Al igual que todos los años este 22 de abril se celebra en nuestro país el “Día del Trabajador de la Construcción”, actividad que más allá de los vaivenes y dificultades que atraviesa, mantiene su nivel de puestos de empleo. Trabajadores que se distinguen por su capacidad de fortaleza, tenacidad y adaptación a los tiempos que corren y a las tendencias e innovaciones estructurales.
Por Matías Vaccarezza (*)
La industria de la construcción es una de las actividades económicas más importantes de cualquier país y a pesar de que la inversión pública en infraestructura favorece la economía del sector, es la inversión privada la que establece el real desarrollo de la economía del país. La que posee la capacidad de producir empleo por ser intensiva en mano de obra y a su vez con un efecto multiplicador muy alto.
Desde nuestro lugar de actor estratégico del sector industrial generamos puestos de trabajo directos e indirectos en nuestros 5 polos industriales en el conurbano bonaerense, actividad que incluye no sólo la participación de los constructores sino también los de los profesionales proyectistas, diseñadores así como la de productores de insumos y servicios.
En la construcción se emplea tanto la mano de obra para tareas básicas como oficios altamente calificados, donde sus trabajadores realizan obras de infinito alcance: carreteras, túneles, viviendas, edificios, fábricas, puentes, estadios y aeropuertos entre otras. Destacándose además que a pesar de estar expuestos a riesgos, posiciones incómodas, cargas pesadas, ruidos o condiciones meteorológicas adversas lo hacen con una gran entrega.
En el marco de esta fecha conmemorativa desde Stark Desarrollos, valoramos profundamente la labor de cada trabajador de la construcción, eslabón estratégico de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Saludamos a quienes lo honran, feliz día a todos ellos!
(*) Fundador y CEO de Stark Desarrollos
Discussion about this post