director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
jueves 30/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vacunas y apto físico: ¿qué controles de salud deben tener los chicos para su regreso a clases?

Los chicos vuelven a las aulas y entre los requisitos para ese regreso hay dos pedidos relacionados con la salud: tener el esquema de vacunación completo y la ficha médica para hacer actividad física. ¿Qué vacunas deben tener los chicos según su edad? ¿Cuáles son las especialidades que se deben consultar para el apto físico? Una breve guía para que los padres puedan cumplir con estos pedidos obligatorios

marzo 6, 2023
en Salud
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Poco a poco, los chicos van regresando al colegio. Así como los padres compran libros, artículos de librería, guardapolvos y uniformes, también deben completar los pedidos relacionados con la salud: presentar el apto físico y controlar que estén al día el calendario de vacunación.

En Argentina, el esquema vigente de vacunación incluye, para niños/as de primer grado (5 / 6 años) la vacuna IPV que previene la poliomielitis; la triple viral SRP (contra el sarampión, la rubéola y las paperas); la triple bacteriana celular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa) y la vacuna contra la varicela.

Asimismo, los niños/as con 11 años cumplidos deben tener la triple bacteriana acelular (para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa); meningococo (contra la meningitis y la transmisión de la bacteria a los lactantes en dosis única) y la vacuna VPH (Virus de Papiloma Humano) que previene el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas tanto en niñas como niños.

 

“De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Argentina tiene un calendario de 22 vacunas, en su mayoría obligatorias y gratuitas, lo que lo convierte en uno de los más completos de la región. Por lo tanto, aprovechar esta amplia disponibilidad previo al ingreso escolar es esencial para la eliminación de enfermedades y posibles brotes en la familia y la sociedad, sobre todo en los menores de 2 años que son más vulnerables». explica el Dr. Marcos Ruiz (M.P. 9092) de la empresa de medicina privada Boreal Salud.

“Tener el esquema de vacunación completo reduce significativamente la posibilidad de contraer enfermedades infecciosas. Las vacunas son una forma de entrenar el sistema inmunológico del cuerpo para reconocer y combatir virus y bacterias que pueden causar enfermedades. Cuando se administra una vacuna, el sistema inmunológico produce anticuerpos que pueden proteger al niño de futuras infecciones y al mismo tiempo se aumenta la inmunidad colectiva de la población” explicó el Dr. Ruiz. 

Asimismo, para poder comenzar con las clases de educación física y los deportes fuera del colegio, el apto físico es una condición excluyente. Los jóvenes que practican deportes o participan en actividades físicas en la escuela están expuestos a un mayor riesgo de lesiones y el apto físico puede ayudar a detectar cualquier problema de salud y tomar medidas preventivas para reducirlos y evitarlos. Además es importante llevar a cabo un control con el pediatra de cabecera de cada familia, ya que los niños deben ser evaluados en las áreas de oftalmología, odontología, audiometría y cardiología, con el fin de que estén preparados para participar en todo tipo de actividad.

También es recomendable enseñar a los chicos sobre ciertos hábitos de higiene para garantizar su seguridad y protección en el ambiente escolar: lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar, y evitar compartir objetos personales, como cepillos de dientes o utensilios de comida, hasta mantener limpias las superficies y objetos comunes, como pupitres, mesas y juguetes, harán que puedan disfrutar el año con menor riesgo a contraer enfermedades.

Etiquetas: Boreal SaludEducaciónSalud
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Bebé prematuro salvado el 31 tras un vuelo sanitario de Pehuajó a Junín
Salud

Bebé prematuro salvado el 31 tras un vuelo sanitario de Pehuajó a Junín

enero 3, 2023
Publicado en «Frontiers in Immunology»: estudio recopilado por el Grupo Techint sobre el Covid en tres continentes
Salud

Publicado en «Frontiers in Immunology»: estudio recopilado por el Grupo Techint sobre el Covid en tres continentes

diciembre 21, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
Adib Jacob, presidente de la división farmacéutica de Bayer para Latam: “Llevamos opciones terapéuticas revolucionarias, principalmente en las áreas de oncología, cardiorrenal, hemofilia, oftalmología, neumología y anticoncepción”
Empresas

Adib Jacob, presidente de la división farmacéutica de Bayer para Latam: “Llevamos opciones terapéuticas revolucionarias, principalmente en las áreas de oncología, cardiorrenal, hemofilia, oftalmología, neumología y anticoncepción”

mayo 12, 2022
Quirós coincide «completamente» en dejar a la Covid «fuera de la disputa política»
CABA

La ciudad de Buenos Aires descarta los pases sanitarios para el transporte público

diciembre 2, 2021
Regresan los alumnos a la presencialidad en las escuelas bonaerenses
CABA

Los niños de hasta tercer grado no tendrán que usar tapabocas en las aulas porteñas

noviembre 16, 2021
Siguiente Nota
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.