director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
jueves 30/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

Cada vez más organizaciones están obligadas a adaptarse a las nuevas metodologías de formación debido a los múltiples beneficios que estas ofrecen desde generar mayor retención de los conocimientos, permitir acceder a la información en el momento que desea, mantener motivado a los trabajadores y mejorar la jornada laboral.

febrero 17, 2023
en Empresas, Tendencias
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance y poder responder sus preguntas en el momento en el que se las plantean. Lo mismo pasa a nivel profesional, los patrones de comportamiento han cambiado y las empresas deben estar atentas a los cambios, sobre todo en el mercado de capacitación y formación corporativa, de allí que el micro-learning figura como una de las nuevas tendencias de soluciones formativas que responde de forma inmediata a retos específicos.

Pese a que el e-learning es un método relativamente joven, también ha sufrido adaptaciones a las nuevas formas de vida de las personas y ha experimentado en cuestión de cinco años, evoluciones vertiginosas. Las empresas que conocen las ventajas de impartir una formación continua a sus trabajadores a través del e-learning, se adaptan cada día a las nuevas metodologías que aparecen en el mercado y que tienen como objetivo un aprendizaje cada vez más óptimo y eficaz.

En este sentido, Kenwin, empresa líder en customer experience (CX) de la mano con Go4clic, plataforma de aprendizaje activo, ha decidido implementar una herramienta digital de microlearning pensando en brindar las mejores estrategias para los entrenamientos virtuales. y a su vez potenciar la experiencia del cliente garantizando una atención y servicio de calidad.

“El microlearning es una nueva herramienta, que aparece para mejorar el e-learning y adaptarlo a las nuevas formas de aprendizaje, mucho más inmediatas, accesibles, aplicables y de corta duración. Este método de aprendizaje, consiste en pequeñas píldoras de información audiovisual, que se adaptan a las nuevas formas de comunicación de los trabajadores. Se trata de una formación comprimida en pequeñas cápsulas digitales de aprendizaje que permite adquirir conocimientos de forma muy rápida y con unos resultados muy eficientes.” mencionó Laura Fabro, Marketing Manager de Kenwin.

Bajo este contexto, desde Kenwin mencionan las principales características que definen este método son las siguientes:

  • Duración de contenido breve: Lo recomendable es que los contenidos se ajusten al intervalo de atención en el que el cerebro se mantiene ocupado. Se recomienda que los contenidos no superen los 15 minutos.
  • Informal Learning: El aprendizaje debe ser informal, de manera colaborativa y en un ambiente donde se genere un debate y un intercambio de ideas, entre quién imparte la formación y el alumnado. Debe ser algo espontáneo y con confianza, donde los alumnos vean a sus profesores más bien como guías o mentores.
  • Un diseño responsive: El diseño del contenido debe ser adaptable a cualquier formato, fomentando el mobile e-learning
  • Interacción de los usuarios: El microlearning busca adaptarse de la forma más eficiente a los usuarios, por lo que ofrecer contenidos interactivos es una característica básica de este método.
  • Multidispositivo: Para que los contenidos sean accesibles para todos los usuarios y se puedan visualizar de manera inmediata, estos deben adaptarse a múltiples plataformas y distintos tipos de dispositivos.

Los beneficios de implantar el microlearning en una empresa son múltiples y tienen un efecto no sólo en la organización en su conjunto sino también en los trabajadores. De forma individual genera mayor retención de los conocimientos al ser un aprendizaje cuyos contenidos se ajustan a la atención de la persona, permite poder acceder a la información en el momento que desea, mantiene motivado a los trabajadores ya que suele dividir en módulos cortos que se deben ir aprobando y se ahorra el tiempo de formación al ser contenidos sintetizados en un periodo de tiempo corto, el lo que le permite al trabajador poder adaptarlo de una manera más eficiente a su jornada laboral.

“Los costes de implementar este método de aprendizaje son menores en comparación con otros, ya que su duración es menor y su acción formativa mucho más rápida, además el microlearning permite a la empresa optimizar el tiempo ya que los trabajadores están más formados y motivados en el menor tiempo posible. Esta nueva metodología de formación se vuelve cada vez más relevante para los líderes empresariales, quienes buscan actualizarse constantemente de una manera rápida y sencilla para obtener resultados más eficientes. Nosotros hemos encontrado en Go4Clic un gran aliado para la evolución del aprendizaje” concluyeron desde Kenwin.

Etiquetas: EducaciónFormaciónKenwin
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes
Empresas

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes

marzo 29, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Siguiente Nota
Regreso a clases: cómo se ven afectadas las mascotas

Regreso a clases: cómo se ven afectadas las mascotas

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.