director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
viernes 31/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

Para el especialista en Pymes, la preparación y el entrenamiento a nivel dirigencial es fundamental

febrero 10, 2023
en Empresas
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

 En la antigua Grecia, como ya es saber universal, una vez disputada y ganada la batalla de Maratón ante los persas, cinco siglos antes de Cristo,  un soldado de nombre Filípides recorrió 40 kilómetros sin descanso para comunicar a sus compatriotas sobre la victoria, logrando con esto que los atenienses no quemaran la cuidad para convertirla en “tierra arrasada” para el enemigo.

El mensajero cumplió su misión y murió exhausto al llegar, pero regaló una la más excelsa de las disciplinas deportivas olímpicas. Ahora bien….¿qué hay de las PyMEs en toda esta historia?

Por Marcelo Carbone (*)

Los teóricos de la administración, y los no tan teóricos también, reconocen el potencial de las pequeñas empresas para adaptarse a los cambios con facilidad y resolver problemas. Aunque todas estas ventajas de las empresas pequeñas muchas veces se ven opacadas por estilos de dirección paternalistas, decisiones excesivamente centralizadas y sin delegación, un perjudicial apego a las enseñanzas y éxitos del pasado y, como si esto no fuera suficiente, falta capacitación, desarrollo y crecimiento del personal.

Las pymes deberían ser los soldados de la economía, del crecimiento y la sostenibilidad regional, pero lastimosamente, por las razones negativas anteriormente comentadas, terminan poniéndose a sí mismas en un papel de imposibilidad de generar competitividad.

Para competir, una empresa precisa crecer en el mercado actual y progresar a nuevos horizontes, integrarse a las cadenas productivas de clase mundial o ganar en eficiencia, utilizando políticas anti-cíclicas, inversiones productivas, reingeniería comercial y nuevos y mejores procesos.

 

«El cambio generacional debe abrazar a las PyMEs con nuevas formas de enfocar el mercado, la tecnología y el trabajo en sí mismo», sostiene Carbone.

 

Sin embargo, para encarar todos estos cambios se requiere otra actitud por parte de la dirección empresarial. Y eso sería casi una utopía, ya que las personas que están al frente de las decisiones estratégicas generalmente no quieren delegar autoridad, ceder poder o salir de su zona de confort.

Justamente son todas estas cuestiones las que comienzan a operar dentro de una organización como mecanismos anti-cíclicos, que bien gestionados sólo nos pueden traer –en el mediano plazo–tranquilidad, sostenibilidad y mejora.

Las viejas legiones de generales deben confiar en sus tenientes, en sus cabos y en sus soldados; el cambio generacional debe abrazar a las PyMEs con nuevas formas de enfocar el mercado, la tecnología y el trabajo en sí mismo.

Estamos en una era de utilización intensiva del capital intelectual en las direcciones de las empresas: ya no basta con que el dueño esté en la operación, al pie de las máquinas, descargando materia prima o embalando producto.

Esto debe ser entendido como ineficiencia pura, económicamente hablando, porque el directivo tiene que tomar decisiones (pensando y re calibrando el presente y el futuro) Por caso, revisemos en qué trabaja uno de los hombres más ricos del mundo, Jeff Bezos, fundador de Amazon: “Mi ocupación es tomar dos o tres decisiones buenas por día”, declaró.

Las nuevas generaciones de empresarios, hijos muy bien capacitados de dueños de PyMEs, universitarios graduados o en formación y que vieron de cerca el derrotero de sus padres frente a las empresas, deben ser tentados con el éxito porque los mandatos familiares ya están demasiado pasados de moda.

La solución es elevar a los sucesores gradualmente, entendiendo que delegar poder no es perder, sino ganar. Formar a nuestros sucesores en todos los ámbitos de la empresa tiene que convertirse en una tarea de tiempo completo de los “dueños” mayores de toda nuestra región.

Así lograremos crecimiento, compromiso e identificación cultural con los valores del esfuerzo y la capacidad. Porque más allá de la empresa, hay una vida más amplia, satisfactoria y plena que vivir, y animarse tiene sus recompensas. Educar, entonces, sigue siendo la mejor estrategia.

 

 (*)  Founder y CEO de Pertix Tech y Comunidad Pertix, CEO de Grupo Crescent, Licenciado en Administración de Empresas , consultor de empresas desde 1996, docente universitario desde 2000. Además, es disertante TEDx y columnista en medios de comunicación.

CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes
Empresas

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes

marzo 29, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.
Empresas

Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.

febrero 3, 2023
Siguiente Nota
Ante las extremas temperaturas, AySA reiteró la importancia de evitar el derroche de agua

Ante las extremas temperaturas, AySA reiteró la importancia de evitar el derroche de agua

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.