director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
viernes 31/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

De la presentación participaron también referentes de la Cámara Argentina Fintech y de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelitos (Ufeci).

febrero 3, 2023
en Economía
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La empresa argentina Lemon lanzó hoy la primera prueba de solvencia basada en criptografía de la Argentina, que permitirá a cualquier usuario de la aplicación verificar en tiempo real si la empresa cuenta con los fondos de sus usuarios, gracias a una tecnología o proyecto de código abierto que, esperan, puedan incorporar otras empresas del sector.


El lanzamiento forma parte de una estrategia de transparencia en la que trabajan las principales empresas del sector del país, tras la crisis de credibilidad que vivió la industria cripto en 2022 a partir de la quiebra de múltiples empresas que se quedaron con miles de millones de dólares de usuarios, como FTX, Celcius y Tree Arrows Capital, entre otras.

La “Prueba de Solvencia” es un método que permite verificar que el importe total de las reservas custodiadas por la empresa (activos) sea igual o superior al total de los pasivos (las criptomonedas que usuarios compraron o depositaron en la aplicación), lo que asegura que los fondos de los usuarios están disponibles para retirar y evitar los manejos indebidos de activos sin que salten las alarmas por la propia comunidad.

“Luego de un año agitado en la industria de las criptomonedas los usuarios podrán verificar por sí mismos la solvencia de la empresa a la que le están cediendo la custodia de sus fondos”, comentó Francisco Landino, director de Blockchain de Lemon, durante una presentación a la prensa de la que participó Télam.

Llegó nuestra Prueba de Solvencia criptográfica ⚡

Ahora cualquier persona puede verificar de manera 100% transparente, desde la app y en cualquier momento la solvencia de Lemon, es decir, que todos los saldos de nuestros usuarios están efectivamente disponibles 🤝 pic.twitter.com/tY39C6BAXM

— Lemon Argentina (@lemonapp_ar) February 2, 2023

De la presentación participaron también referentes de la Cámara Argentina Fintech y de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelitos (Ufeci).

Si bien en diciembre del año pasado ya habían lanzado una «Prueba de Reservas» -sistema que permite verificar en blockchain la cantidad de criptomonedas de usuarios que están en custodia de Lemon, en el que figuran cuáles son los tokens, montos, redes y direcciones en las que están alojadas esos activos- el lanzamiento de hoy busca complementar esa información.
Además de conocer los activos de la empresa, ahora los usuarios podrán saber si son coincidentes con los depósitos que hicieron en forma personal o en conjunto.
Para llevar adelante este proceso utilizaron el modelo de Merkle Tree propuesto por Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, que verificar la integridad de información en sistemas distribuidos sin necesidad de transferirlos completos, lo que mejora la privacidad y seguridad.
En otras palabras, funciona como una «firma digital» que se usa en blockchain y otras áreas para asegurarse de que la información no haya sido alterada.
“Esta tecnología nos abrió las puertas para encarar un ecosistema más sano, transparente y, por sobre todo, trustless. Cualquier exchange o empresa que maneje criptoactivos puede exponer su Prueba de Pasivos de manera segura respetando la privacidad de sus usuarios”, aseguró Agostina Rey, product owner de Lemon.
Según explicaron en la presentación, la tecnología que lanzaron hoy es de código abierto, por lo que puede ser usado por desarrolladores del ecosistema y de otras empresas que provean el mismo servicio -custodia y compraventa de criptoactivos-, lo que permitiría hacer más transparente los estándares de calidad y seguridad con los que trabaja cada empresa.
En ese sentido, esperan que sirva como «puntapié inicial» para que sea adoptada ampliamente por empresas de la industria y se convierta en un estándar de transparencia y solvencia local.

Etiquetas: BitcoinDestacado
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas
Economía

El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas

junio 2, 2022
La mirada del notariado de todo el país, en el encuentro de La Plata
Economía

Sigue la tendencia en baja en el mercado de compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires

febrero 23, 2022
La AFIP anula una resolución que impedía a los bancos pedir declaraciones de impuestos
Impuestos

La AFIP anula una resolución que impedía a los bancos pedir declaraciones de impuestos

diciembre 28, 2021
Siguiente Nota
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.