director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
viernes 31/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Temporada 2023: Subió el turismo interno, también del exterior, y bajaron los «gasoleros»

Entre diciembre y enero viajaron 20,3 millones de turistas que gastaron $ 803.789 mil millones

enero 31, 2023
en Turismo
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Durante la segunda quincena de diciembre y el mes de enero viajaron 4,1% más de turistas que en el mismo período de la temporada 2022. A su vez, los gastos realizados por los turistas se incrementaron un 19,1% en términos reales. Con 680 mil turistas extranjeros continúa en alza el turismo receptivo.


Entre la segunda quincena de diciembre y el mes de enero completo, 20,3 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 803.789 millones


De acuerdo a los datos relevados por el sector de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la segunda quincena de enero superó en números a la primera y los fines de semana tuvieron niveles de ocupación plenos.


Comparada con la temporada anterior viajaron 4,1% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento real del 19,1% frente al año pasado.


La estadía media fue levemente inferior al verano 2022 (4,3 días vs. 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $ 9.149 este año.


Casi todas las ciudades del país fueron recorridas por turistas y/o excursionistas en lo que va de la temporada. Incluso las menos atractivas recibieron viajeros, ya sea de paso o aquellos que buscaron destinos vírgenes.

El número inédito de fiestas populares y eventos se convirtió en uno de los motivos de decisión sobre cuándo y dónde viajar, especialmente para el turista que eligió el interior del país.


Arribaron muchos turistas de países vecinos: el Litoral sur, Entre Ríos, sobre todo, estuvo colmado de uruguayos. El Litoral norte, de brasileños y paraguayos. Y en el Oeste argentino hubo mucha afluencia de chilenos.


En total, unos 680 mil turistas de todo el mundo ingresaron al país durante enero. Ese número repercute en una mejora de la ocupación, del gasto destinado a consumo y posiciona a la Argentina como el destino más fuerte de América del Sur. 


Muchas ciudades pequeñas –poco acostumbradas al turismo extranjero no fronterizo–, se vieron sorprendidas por la presencia de viajeros de Dinamarca, Islandia, Rusia y Ucrania, entre otros.


Las ciudades con playas compitieron a la par con las zonas de montañas y con los complejos termales, que, a pesar del calor, fueron muy concurridos en verano.


A pesar de la inflación y de que el turismo buscó ser lo más medido posible con los gastos, los bares y restaurantes trabajaron muy bien, siempre llenos y con buena rotación de gente.


En la proporción de consumo, el destinado a ocio y recreación ganó más lugar. Se gastó menos en comercios con bienes de productos tradicionales no alimentarios y más en salidas y diversión. Sin embargo, siguió firme el turismo religioso, especialmente en sitios reconocidos mundialmente como la Basílica de Luján o el impresionante Santuario de San Nicolás de los Arroyos.


Frente a la altísima demanda de destinos nacionales, Aerolíneas Argentinas aumentó 4% la oferta de asientos y vuelos frente al año pasado. Habilitó trayectos nuevos como Buenos Aires-Merlo. También, vuelos especiales de verano a Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán.

En el primer mes y medio de la temporada ya transportó 1,5 millón de pasajeros, a un promedio de 250 salidas diarias con 32.000 turistas.

Etiquetas: ArgentinaBasílica de LujánBuenos AiresCámara Argentina de la Mediana EmpresaCAMECataratas del IguazúCerro de Siete ColoresCuevas de las Manos Santa CruzDestacadoEl CalafateGlaciar Perito MorenoMar del PlataObeliscoPinamarPlaya GrandePucará de TilcaraSantuario de San NicolásTren de las nubesTurismo
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Reabre el legendario Hotel Montoya
Turismo

Reabre el legendario Hotel Montoya

febrero 17, 2023
Roque Pérez: Un carnaval «como los de antes» en Carlos Beguerie, a menos de tres horas del Obelisco
Turismo

Roque Pérez: Un carnaval «como los de antes» en Carlos Beguerie, a menos de tres horas del Obelisco

enero 22, 2023
«El Salvaje», protagonista del durísimo maratón 10K en arena y médanos en Pinamar
Turismo

«El Salvaje», protagonista del durísimo maratón 10K en arena y médanos en Pinamar

enero 9, 2023
La brasileña Gol reanudó vuelos a la Argentina
Turismo

La brasileña Gol reanudó vuelos a la Argentina

diciembre 21, 2021
La cadena Hilton construirá un hotel cinco estrellas en la ciudad de Ushuaia
Turismo

La cadena Hilton construirá un hotel cinco estrellas en la ciudad de Ushuaia

diciembre 20, 2021
Flybondi invertirá 42 millones de dólares para duplicar su flota de aviones en el país
Empresas

Flybondi invertirá 42 millones de dólares para duplicar su flota de aviones en el país

diciembre 15, 2021
Siguiente Nota
Saint-Gobain refuerza su presencia en el sector de aislamiento térmico en Argentina y adquiere Térmica San Luis

Saint-Gobain refuerza su presencia en el sector de aislamiento térmico en Argentina y adquiere Térmica San Luis

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.