director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 10/12/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dos emprendedores argentinos apuntan a ganar mercados internacionales con Aconcagua Gin

Creado en plena pandemia, Aconcagua gin es ya un fenómeno que avanza sobre el Reino Unido y pretende ganar mercados en Africa y toda América

agosto 3, 2022
en Consumo, Empresas
60
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Abril de 2020 es una fecha que marcó un antes y después en la vida de Ignacio Sierra y Joaquín Villafañe. Al margen de sus trabajos estables y vida cotidiana, en plena pandemia de Covid, decidieron apostar a un sueño propio y crear su negocio: así nace Aconcagua Gin.

Guiados por la percepción y confiando en que obtendrían éxito y distinción, los dueños de la empresa produjeron más de 150 muestras, hasta que luego de un trabajo constante lograron encontrarle el sabor perfecto que buscaban.

En menos de 18 meses, Aconcagua Gin consiguió vender más de 60 mil botellas mensuales, produciendo de manera constante. La empresa, que realizó una inversión inicial de 30.000 dólares, viene generando un consumo exponencial convirtiéndose en uno de los productos más elegidos en la categoría. Durante 2021, la empresa facturó una suma superior a los $40.000.000.

Su primera producción contabilizó un total 5000 unidades, pero en pocos meses esa cifra creció exponencialmente el volumen de venta. En la actualidad, Aconcagua Gin posee una planta 100 % productiva, teniendo todos los registros que validaron que el camino que recorrían era el correcto.

Las ventas de la empresa se desarrollan a través de diversos distribuidores alrededor de todo  el país. Vale destacar, que los productos Aconcagua pueden encontrarse en los mejores rooftops de Buenos Aires y un dato no menor, es que la botella es reutilizable y perdurable en el tiempo.

 Aconcagua ofrece a los catadores de Gin un producto de calidad desarrollado a mano desde Buenos Aires, Argentina. La esencia del producto es extraída a partir de 7 botánicos: Bayas de Enebro, Cáscara de limón, Semillas de Coriandro, Raíz de Regaliz y Angélica, Almendra y Canela en Rama. Gin Aconcagua se desprende de un meticuloso proceso de maceración y destilación en alambique de cobre, ideal para servir bien frío en compañía de agua tónica en su versión tradicional.

Bajo el lema “producto nacional, con calidad internacional”, Aconcagua Gin tiene al talento, la constancia y el trabajo como marcas registradas. No es casualidad que hace dos meses, gracias al labor comprometido y a los productos de calidad que ofrecen, los emprendedores recibieron un importante premio de reconocimiento en la ciudad de Londres.

Ignacio y Joaquín son los artífices de este éxito llamado Aconcagua Gin, que muestra un potencial ilimitado en el mercado. Ellos encontraron en Argentina un país lleno de oportunidades para trabajar, crecer y triunfar. Por ello, desde los comienzos mostraron esa actitud, para lograr darle valor a la marca, y diferenciarse, en producto, packaging, sabor y calidad.  De esta forma se buscaba lograr un valor aspiracional, una marca cercana a la naturaleza

En el corto plazo, Aconcagua Gin irá por más, teniendo como objetivo transformarse en una marca exportadora para América y Europa.

CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

La Fundación Isalud distinguió a varias organizaciones y profesionales por su trabajo en favor de la sociedad
Empresas

La Fundación Isalud distinguió a varias organizaciones y profesionales por su trabajo en favor de la sociedad

septiembre 9, 2023
COOPERALA acompaña la decisión de disminuir la alícuota de Ingresos Brutos a las actividades industriales en la Ciudad de Buenos Aires
Consumo

COOPERALA acompaña la decisión de disminuir la alícuota de Ingresos Brutos a las actividades industriales en la Ciudad de Buenos Aires

junio 2, 2023
Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día
Empresas

Reconocimiento al valor y capacidad del trabajador de la construcción en su día

abril 21, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
Durísimo comunicado de la Cámara Tabacalera PYME: Pueden quedar en la calle más de 15.000 trabajadores
Empresas

Durísimo comunicado de la Cámara Tabacalera PYME: Pueden quedar en la calle más de 15.000 trabajadores

abril 17, 2023
Siguiente Nota
La compositora María Suárez dictará dos master classes en la Semana del Arpa

La compositora María Suárez dictará dos master classes en la Semana del Arpa

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.