jueves, 18/08
[email protected]
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bolivia incrementará este año un 10,2% la provisión de gas natural a la Argentina

Inyectará al país unos 14 millones de metros cúbicos por día. El acuerdo fue firmado por los presidentes Fernández y Arce Catacora. Guzmán va a Brasil para buscar un refuerzo.

abril 7, 2022
en Generales
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El presidente Alberto Fernández y su par de Bolivia, Luis Arce Catacora, firmaron este jueves un acuerdo de extensión del contrato de provisión de gas natural con un incremento del 10,23% en la cantidad de metros cúbicos diarios respecto de 2021, y llamaron a los mandatarios de la región a construir una nueva unidad política para realizar alianzas que generen políticas de reducción de la desigualdad socioeconómica.

Fernández y Arce brindaron una conferencia de prensa en la Casa Rosada después de haber estado reunidos durante más de dos horas. Se firmó un Memorándum de Entendimiento de Cooperación entre el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para la Integración en Recursos Evaporíticos y Litio.

El acuerdo energético consiste en la extensión directa de lo que ya se venía aplicando, que consiste en una provisión de unos 14 millones de metros cúbicos por día. Y abre la puerta a que todo el diferencial de producción que logre Bolivia mientras dure el entendimiento será exportado a la Argentina con “prioridad”.

El acuerdo de provisión de gas había sido firmado en 2006 por el Gobierno de Néstor Kirchner y desde entonces se vienen realizando adendas. Desde aquel momento hasta 2021, la Argentina le pagó a Bolivia 16.770 millones de dólares por el suministro. Ese dinero podría ahorrarse el país si lograra en algún momento abastecer el consumo interno con Vaca Muerta.

El comercio de Argentina con Bolivia fue deficitario en 2021 por 490 millones de dólares, con importaciones por 1054 millones de dólares, de los cuales el 91% fue gas. 

Según datos de la Secretaría de Energía, en 2021 se recibieron 12,7 millones de metros cúbicos por día, lo que representó una merma del 14% respecto a los niveles enviados en 2020 en un marco de declive de la producción boliviana Bolivia.

Con la enmienda al contrato que firmaron Fernández y Arce, la provisión de gas aumentará en al menos 10,23% este año.

Analistas de la consultora Abeceb señalaron que dada la actual situación de altos precios de importación de Gas Natural Licuado (GNL) en barcos y otros combustibles para la generación de energía eléctrica, la negociación de la nueva adenda del contrato de importación con Bolivia era “clave”.

A pesar del acuerdo con Bolivia, en el Gobierno quieren ver la posibilidad de que Brasil le preste a la Argentina algún remanente de gas para reasegurar el suministro a la industria y no tener que obligarla a racionalizar el consumo en el invierno. Por ello, el ministro de Economía, Martín Guzmán se reunirá este viernes en San Pablo con el ministro de Minas y Energía brasileño, Bento Albuquerque.

 

Etiquetas: DestacadoYPF
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Detienen a un mexicano implicado en el lavado de dinero de un exsecretario de los Kirchner
Política

Detienen a un mexicano implicado en el lavado de dinero de un exsecretario de los Kirchner

diciembre 3, 2021
Alerta en Ushuaia por nueve casos de coronavirus en un crucero turístico
Turismo

Alerta en Ushuaia por nueve casos de coronavirus en un crucero turístico

noviembre 26, 2021
Los inventores del spray para marcar tiros libres ganaron un millonario juicio a la FIFA
Deportes

Los inventores del spray para marcar tiros libres ganaron un millonario juicio a la FIFA

octubre 28, 2021
Francisco asegura que «algunos» lo querían muerto
Internacionales

Francisco asegura que «algunos» lo querían muerto

septiembre 21, 2021
El FMI giró 4.400 millones de dólares a la Argentina
Economía

El FMI giró 4.400 millones de dólares a la Argentina

agosto 23, 2021
Fernández vaticina que la economía argentina crecerá 7% este año
Política

Fernández vaticina que la economía argentina crecerá 7% este año

agosto 6, 2021
Siguiente Nota
Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: «los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas»

Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: "los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas"

Discussion about this post

TENDENCIAS

La compositora María Suárez dictará dos master classes en la Semana del Arpa

agosto 10, 2022
La compositora María Suárez dictará dos master classes en la Semana del Arpa
Tendencias

Del 6 al 9 de septiembre, se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, la 7° Semana del Arpa organizada...

Leer Más

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos

abril 12, 2022
Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos
Tendencias

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: la nueva generación de V10 de tracción trasera, desarrollada para los clientes que buscan...

Leer Más

La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino

marzo 14, 2022
La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino
Tendencias

La presidenta del Consejo Federal del Notariado Argentino, escribana María Alejandra Castellón Arrieta, destacó el rol de la mujer en...

Leer Más

«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»

febrero 3, 2022
«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»
Empleo

Por Ezequiel Sabor, ex Secretario de Trabajo de la Nación y ex embajador Argentino ante México y Belice.    ...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2019 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2019 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.