La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anuló hoy una resolución que impedía a los bancos pedir declaraciones juradas de impuestos con el fin de proteger el secreto fiscal, como se estableció en 2016 cuando el Gobierno promovía un blanqueo de capitales con la apertura de cuentas bancarias sin trabas.
“El secreto fiscal es un derecho que se le acuerda al contribuyente o responsable y, como tal, es en principio renunciable y no se le puede impedir que haga uso de esa renuncia en defensa de sus propios derechos”, señala la resolución 5125/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial para dejar sin efecto la medida de 2016.
La AFIP adujo además que en la ley de Sinceramiento Fiscal (N° 25.246, de blanqueo de capitales) “quedó plasmada la posibilidad de que los contribuyentes y responsables compartan sus declaraciones juradas y documentación con terceros por su voluntad y en su propio beneficio”.
“Desde esa perspectiva, los eventuales requerimientos de información que formulen» las entidades bancarias o financieras a sus clientes «quedarán supeditados a la decisión que adopte el contribuyente -en el marco de su relación contractual- de aceptar la solicitud y aportar, en ese marco, sus declaraciones juradas impositivas”, apuntó la AFIP.
La resolución 3952/2016, ahora anulada, establecía que las entidades bancarias o financieras, a excepción de los matriculados con actividades reguladas por consejos profesionales de ciencias económicas, debían abstenerse de requerir a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales que presenten ante esta Administración Federal, a efectos de asegurar la correcta aplicación del instituto del secreto fiscal”.
Tal argumento fue desestimado ahora por la resolución de la AFIP con la firma de su titular, Mercedes Marcó del Pont.
La ley 25.246 (Sinceramiento Fiscal) establece en su artículo 20 que “los sujetos que se encuentran obligados a informar a la Unidad de Información Financiera las conductas o actividades de las personas humanas o jurídicas, a través de las cuales pudiere inferirse la existencia de una situación atípica que fuera susceptible de configurar un hecho u operación sospechosa de lavado de activos o financiación de terrorismo”.
Discussion about this post