El 48% de las empresas instaladas en la Argentina cierra 2021 con incertidumbre, preocupación y problemas económicos, según un estudio de la consultoría en Recursos Humanos Adecco sobre el panorama de este año y las perspectivas para 2022.
El estudio detalla que el 20% de las compañías finaliza 2021 con incertidumbre, un el 18% está preocupada y el 8% afronta problemas económicos, mientras que un 44% afirma que termina el año estable, un 16% dice cerrar con inversiones y el 16% mantiene las esperanzas de que la situación económica repunte.
Además indica que el 4% tiene menos personal que en 2020 y que la mayoría cree que la situación del 2022 será igual o peor que la del año que termina.
El 23% de las empresas censadas tiene una mirada negativa sobre las perspectivas en el mercado laboral argentino para el año próximo y piensa que empeorará, mientras que el 44% cree que se mantendrá estable con respecto a 2021 y un 28% supone que mejorará.
En cuanto a la plantilla de personal, un 38% afirma que ampliará su fuerza laboral, un 50% la mantendrá sin cambios y un 12% la reducirá, apunta el informa de la consultora en Recursos Humanos.
La mayoría del 38% de las compañías que incrementará el número de trabajadores lo hará en un porcentaje relativamente bajo: un 68% afirmó que ampliará su plantilla en un 10%, el 18,5% la aumentará entre un 10% y un 20%, y solo un 11% incorporará entre un 20% y un 30% más empleados.
En cuanto a la gestión de los Recursos Humanos para 2022, figuran como principales retos la retención del talento (56%), la actualización de las escalas salariales y el solapamiento salarial (49%), la motivación del personal (37%), la flexibilidad en la forma de trabajo (27%), la mejora de la productividad (25%) y la mejora del clima interno (19%).
Discussion about this post