director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El 48% de las empresas cierra el año con preocupación y problemas económicos

La mayoría piensa que en 2022 habrá un escenario igual o peor, según un informe de la consultora Adecco

diciembre 27, 2021
en Economía, Empresas
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El 48% de las empresas instaladas en la Argentina cierra 2021 con incertidumbre, preocupación y problemas económicos, según un estudio de la consultoría en Recursos Humanos Adecco sobre el panorama de este año y las perspectivas para 2022.

El estudio detalla que el 20% de las compañías finaliza 2021 con incertidumbre, un el 18% está preocupada y el 8% afronta problemas económicos, mientras que un 44% afirma que termina el año estable, un 16% dice cerrar con inversiones y el 16% mantiene las esperanzas de que la situación económica repunte.

Además indica que el 4% tiene menos personal que en 2020 y que la mayoría cree que la situación del 2022 será igual o peor que la del año que termina.

El 23% de las empresas censadas tiene una mirada negativa sobre las perspectivas en el mercado laboral argentino para el año próximo y piensa que empeorará,  mientras que el 44% cree que se mantendrá estable con respecto a 2021 y un 28% supone que mejorará.

En cuanto a la plantilla de personal, un 38% afirma que ampliará su fuerza laboral, un 50% la mantendrá sin cambios y un 12% la reducirá, apunta el informa de la consultora en Recursos Humanos.

La mayoría del 38% de las compañías que incrementará el número de trabajadores lo hará en un porcentaje relativamente bajo: un 68% afirmó que ampliará su plantilla en un 10%, el 18,5% la aumentará entre un 10% y un 20%, y solo un 11% incorporará entre un 20% y un 30% más empleados.

En cuanto a la gestión de los Recursos Humanos para 2022, figuran como principales retos la retención del talento (56%), la actualización de las escalas salariales y el solapamiento salarial (49%), la motivación del personal (37%), la flexibilidad en la forma de trabajo (27%), la mejora de la productividad (25%) y la mejora del clima interno (19%).

Etiquetas: AdeccoDestacadoEconomíaEmpresasPerspectivas 2022RRHH
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.
Empresas

Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.

febrero 3, 2023
Siguiente Nota
La AFIP anula una resolución que impedía a los bancos pedir declaraciones de impuestos

La AFIP anula una resolución que impedía a los bancos pedir declaraciones de impuestos

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.