La firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «es un prerrequisito indispensable» para la recuperación económica, afirmó el reelecto presidente de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos, al advertir que «no hay futuro en una Argentina fuera del mundo”.
Remarcó a que el país “viene de muchas décadas de muy mal desempeño en materia de crecimiento económico, con el consecuente aumento de la pobreza”, por lo que “tiene un desafío muy exigente en cuanto a retomar una senda de desarrollo económico y social sostenible”.
“La injerencia del Estado en la toma de las decisiones empresariales no contribuye a generar la confianza necesaria para el desarrollo”, apuntó Campos al ser reelegido anoche al frente de la AEA, que está por cumplir 20 años y reúne a dueños de grandes compañías, como Luis Pagani (Arcor), Eduardo Elsztain (Pampa Energía), Alejandro Bulgheroni (PanAmerican Energy) y Luis Pérez Companc (Grupo Pérez Companc).

Campos insistió en que es necesario reducir “la altísima presión tributaria que soporta el sector formal de la economía”.
En este sentido, señaló que lograr la reactivación con una economía estable “es una gran responsabilidad sobre todos los actores, en especial sobre la dirigencia política, porque no habrá desarrollo sin un fuerte compromiso en tal dirección”.
El Gobierno negocia un acuerdo de facilidades extendidas con el FMI para refinanciar deudas por unos 45.000 millones de dólares contraídas con el préstamo de contingencia (stand by) firmado en 2018.
Discussion about this post