El Frente de Todos aprobará hoy en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado un dictamen de mayoría favorable a las modificaciones del impuesto a los Bienes Personales que actualiza el mínimo no imponible y sube las alícuotas para los más ricos, entre otros puntos que recibieron el visto bueno de la Cámara de Diputados en una votación en la que el bloque oficialista ganó por un voto (127 a126).
La movida apunta a que el proyecto sea debatido y aprobado la semana próxima en el Senado, donde el oficialismo tiene la mayoría de los escaños luego de perder el quórum propio en las elecciones legislativas de noviembre pasado, dijeron fuentes parlamentarias.
El bloque del Frente de Todos, que preside el senador formoseño José Mayans, no logró el apoyo del opositor Juntos por el Cambio para alcanzar los dos tercios de los votos para que el proyecto fuera tratado sobre tablas, con lo que el debate solo podrá llevarse a cabo una vez pasados siete días de aprobado el dictamen de mayoría, es decir a partir del 29 de diciembre próximo, explicaron.
Para que rijan las modificaciones de Bienes Personales hace falta que la reforma sea aprobada antes de fin de año, de modo de alcanzar al período fiscal 2021.
Los cambios aprobados en Diputados son:
- Sube el mínimo no imponible de dos a millones de pesos y de 18 millones a 30 millones para inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, como estaba previsto en el proyecto aprobado por unanimidad en el Senado, en octubre pasado.
- Esos montos se ajustarán anualmente por la inflación (IPC) correspondiente a octubre del año anterior al del ajuste respecto al mismo mes del año previo.
- Para el Período Fiscal 2022 se tomará la variación entre octubre de 2022 y octubre de 2021.
- Según datos oficiales, este cambio beneficia a unos 500.000 contribuyentes que dejarán de pagar el impuesto o que no comenzarán a tributar en 2022.
- Aumenta la alícuota máxima para bienes en el país de 1,25% a 1,5% para el caso de patrimonios mayores a los 100 millones de pesos.
- Sube la alícuota para bienes en el país a 1,75% para patrimonios mayores a los 300 millones de pesos.
- También se incrementa la alícuota máxima para bienes en el exterior. En el caso de patrimonios mayores a 18 millones de pesos, será de 2,25 %. Para evitar este incremento, los contribuyentes pueden “repatriar” una parte de sus fondos, de acuerdo a la reglamentación que posteriormente debe hacer la Administración Federal de Impuestos.
Discussion about this post