director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
miércoles 22/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Frente de Todos avanza en el Senado hacia el debate del impuesto a Bienes Personales

Luego de lograr que la Cámara de Diputados aprobara por la diferencia de un voto la reforma que actualiza el mínimo no imponible y aumenta las alícuotas para los ricos.

diciembre 22, 2021
en Economía, Impuestos
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El Frente de Todos aprobará hoy en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado un dictamen de mayoría favorable a las modificaciones del impuesto a los Bienes Personales que actualiza el mínimo no imponible y sube las alícuotas para los más ricos, entre otros puntos que recibieron el visto bueno de la Cámara de Diputados en una votación en la que el bloque oficialista ganó por un voto (127 a126).

La movida apunta a que el proyecto sea debatido y aprobado la semana próxima en el Senado, donde el oficialismo tiene la mayoría de los escaños luego de perder el quórum propio en las elecciones legislativas de noviembre pasado, dijeron fuentes parlamentarias.

El bloque del Frente de Todos, que preside el senador formoseño José Mayans, no logró el apoyo del  opositor Juntos por el Cambio para alcanzar los dos tercios de los votos para que el proyecto fuera tratado sobre tablas, con lo que el debate solo podrá llevarse a cabo una vez pasados siete días de aprobado el dictamen de mayoría, es decir a partir del 29 de diciembre próximo, explicaron.

Para que rijan las modificaciones de Bienes Personales hace falta que la reforma sea aprobada antes de fin de año, de modo de alcanzar al período fiscal 2021.

Los cambios aprobados en Diputados son:

  • Sube el mínimo no imponible de dos a millones de pesos y de 18 millones a 30 millones para inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, como estaba previsto en el proyecto aprobado por unanimidad en el Senado, en octubre pasado.
  • Esos montos se ajustarán anualmente por la inflación (IPC) correspondiente a octubre del año anterior al del ajuste respecto al mismo mes del año previo.
  • Para el Período Fiscal 2022 se tomará la variación entre octubre de 2022 y octubre de 2021.
  • Según datos oficiales, este cambio beneficia a unos 500.000 contribuyentes que dejarán de pagar el impuesto o que no comenzarán a tributar en 2022.
  • Aumenta la alícuota máxima para bienes en el país de 1,25% a 1,5% para el caso de patrimonios mayores a los 100 millones de pesos.
  • Sube la alícuota para bienes en el país a 1,75% para patrimonios mayores a los 300 millones de pesos.
  • También se incrementa la alícuota máxima para bienes en el exterior. En el caso de patrimonios mayores a 18 millones de pesos, será de 2,25 %. Para evitar este incremento, los contribuyentes pueden “repatriar” una parte de sus fondos, de acuerdo a la reglamentación que posteriormente debe hacer la Administración Federal de Impuestos.
Etiquetas: Bienes PersonalesDestacadoDiputadosEconomíaFrente de TodosImpuestosJosé MayansJuntos por el CambioReformaSenado
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas
Economía

El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas

junio 2, 2022
Vence el plazo para anotarse en la moratoria de la AFIP
Impuestos

Vence el plazo para anotarse en la moratoria de la AFIP

marzo 14, 2022
Siguiente Nota
Dapsa invierte 26 millones de dólares en su red de estaciones de servicio

Dapsa invierte 26 millones de dólares en su red de estaciones de servicio

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.