director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
miércoles 22/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La Legislatura de Chubut anuló la polémica ley de explotación minera a cielo abierto

A pedido del gobernador chubutense, Mariano Arcioni, y luego de los violentos disturbios de la semana pasada en Rawson.

diciembre 21, 2021
en Empresas, Política
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La Legislatura de Chubut derogó hoy con el voto unánime de sus miembros  la ley que habilitaba el desarrollo de proyectos mineros a cielo abierto, sin uso de cianuro en la zona de la meseta central de la provincia, cuya aprobación desató violentos disturbios la semana pasada en la ciudad de Rawson.

Los legisladores deliberaron en forma virtual debido a que “no se encuentran dadas las condiciones edilicias, ni de seguridad necesarias para continuar con el normal desarrollo de la labor legislativa y administrativa” luego de los destrozos provocados por vándalos en una marcha de protesta el jueves pasado, cuando además incendiaron la Casa de Gobierno y dañaron otros 14 edificios públicos en la capital provincial.

La derogación de la normativa minera, propuesta por el gobernador chubutense, Mariano Arcioni, a pesar de que había asegurado que no negociaría con «grupos violentos»,  fue aplaudida por cientos de manifestantes de grupos de izquierda, ecologistas y organizaciones sociales reunidos en cercanías del dañado edificio de la Legislatura.

Además de anular la ley de Zonificación de la Actividad Minera en Chubut, Arcioni anunció que convocará a un plebiscito provincial “para escuchar a todas las voces del pueblo” en este tema.

“Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad, la oportunidad de pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, y con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud”, planteó el gobernador en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La ley de explotación minera, que estaba pendiente de debate desde marzo pasado, había sido aprobada el miércoles pasado por 14 votos contra 11 en una votación que se llevó a cabo «entre gallos y medianoche», según las organizaciones que la rechazan.

La normativa ahora anulada promovía «la diversificación productiva” en los departamentos de Gastre y Telsen, en la meseta central de Chubut,  con la habilitación de la explotación de los recursos uso de cianuro, destacaban quienes la defendían.

Ahora quedó frenado, a la espera del resultado del plebiscito chubutense cuya fecha se desconoce,  el desarrollo del denominado Proyecto Navidad, un yacimiento de plata considerado de los más importantes del mundo que suponía una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, la creación de miles de puestos de trabajo y de una red de proveedores locales.

Etiquetas: ChubutDestacadoEcologistasEmpresasFuerzas izquierdaLegislaturaMariano ArcioniMegamineríaMineríaOrganizaciones SocialesPoliticaProyecto Navidad
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Siguiente Nota
La AEA advierte que un acuerdo con el FMI «es un prerrequisito indispensable»

La AEA advierte que un acuerdo con el FMI "es un prerrequisito indispensable"

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.