director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno sufre una derrota con el rechazo al Presupuesto 2022 en Diputados

Un agresivo discurso de Máximo Kirchner provocó el voto negativo de Juntos por el Cambio y otros bloques que habían aceptado que el proyecto volviera tratarse en comisión.

diciembre 17, 2021
en Economía, Política
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La Cámara de Diputados rechazó hoy el proyecto de Presupuesto 2022 por 132 votos de Juntos por el Cambio y otras fuerzas contra 121 del oficialismo y aliados, luego de que un discurso del jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pronunciara un duro discurso contra la oposición, que hasta ese momento aceptaba que la iniciativa volviera a ser tratada en comisión.

Al cabo de 22 horas de debates interrumpidos por cuartos intermedios para negociar cambios a la ley presupuestaria, el Gobierno sufrió así una derrota que pone en dudas a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda por 45.000 millones de dólares contraída por el préstamo «stand by» de 2018.

La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de Presupuesto 2022

“Me llama la atención su comportamiento ante una situación gravísima a quienes endeudaron al país”, dijo Kirchner en alusión a diputados de Juntos por el Cambio que ocuparon cargos durante el Gobierno de Mauricio Macri. El jefe del bloque oficialista se había referido a “un exvicejefe de gobierno porteño (Diego Santilli), una exgobernadora (María Eugenia Vidal) y un expresidente de esta cámara (Emilio Monzó)”.

Bloque de Juntos por el Cambio: María Eugenia Vidal dialoga con Diego Santilli

El comentario desató el inmediato rechazo de la oposición, que luego cambió su voto a favor de que el proyecto volviera a ser tratado en la comisión de Presupuesto con vistas a debatirlo el martes próximo, con lo que optaron por rechazar directamente la iniciativa enviada al Congreso por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

 

“Nosotros leemos el resultados de las urnas. Esta fue una elección intermedia, la del 2019 decidió quien gobernaba la Argentina. El Presidente (Alberto Fernández) se comprometió a enviar el acuerdo con el FMI al Congreso. Ojalá que en el pasado tamaño endeudamiento hubiese pasado por este Congreso para cuidar nuestra democracia», sostuvo Máximo Kirchner para irritación del interbloque de Juntos por el Cambio.

«Quizás fue la cobardía que no hayan mandado el proyecto acá. Votemos por sí o por no, y terminemos con el show”, agregó en lo que fue el preludio de la derrota del Gobierno.

El diputado del PRO Cristian Ritondo, pidió la palabra para decirle al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que luego de «la reciente intervención» del jefe del bloque oficialista Juntos por el Cambio resolvió cambiar de opinión  y que «no va a acompañar» que el proyecto vuelva a comisión.

“¿Sabe qué pasa? Nos tenemos que respetar y entender cuando uno gana y cuando uno pierde. En la ciudad de Buenos Aires, el kirchnerismo nunca nos votó un Presupuesto; en la provincia de Buenos Aires, nunca votó un Presupuesto; en el gobierno de Mauricio Macri, nunca votó un Presupuesto: si quieren gobernar, dialoguen. Cuando ganan, no dialogan, y cuando pierden tampoco”, remarcó Ritondo.

Máximo Kirchner, jefe del bloque del Frente de Todos

El discurso de Máximo Kirchner reabrió las dudas sobre la cohesión interna en las filas del Frente de Todos, donde la fracción kirchnerista La Cámpora ha puesto reparos a las negociaciones con el FMI, que suponen aceptar medidas de ajuste para reducir el abultado déficit del Tesoro provocado por el aumento del gasto público que ha sido financiado con millonarias emisiones monetarias y un aumento de la deuda pública en pesos.

Analistas políticos sostienen que la derrota del Gobierno supone una mala señal para las negociaciones con el FMI y hace prever que el presidente Alberto Fernández opte por firmar un decreto que prorrogue la vigencia del Presupuesto Nacional 2021, cuya pauta inflacionaria era del 29% anual cuando el índice de costo de vida lleva acumulado un 48%.

«Juegan a ver quién es más duro y se olvidan del país», sentenció Máximo Kirchner al insistir en que la oposición fue responsable de que no se hubiera aprobado el proyecto presupuestario propuesto por el Gobierno, que también era rechazado por bloques de peronistas disidentes con el Frente de Todos y la izquierda, entre otros.

 

Etiquetas: Alberto FernándezCristian RitondoDestacadoDiego SantilliEconomíaEmilio MonzóFMIFrente de TodosJuntos por el CambioMaría Eugenia VidalMartín GuzmánMauricio MacriMáximo KirchnerPoliticaPresupuesto 2022Presupuesto Nacional
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz
Municipios

Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz

septiembre 28, 2022
Siguiente Nota
La cadena Hilton construirá un hotel cinco estrellas en la ciudad de Ushuaia

La cadena Hilton construirá un hotel cinco estrellas en la ciudad de Ushuaia

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.