La Cámara de Diputados rechazó hoy el proyecto de Presupuesto 2022 por 132 votos de Juntos por el Cambio y otras fuerzas contra 121 del oficialismo y aliados, luego de que un discurso del jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pronunciara un duro discurso contra la oposición, que hasta ese momento aceptaba que la iniciativa volviera a ser tratada en comisión.
Al cabo de 22 horas de debates interrumpidos por cuartos intermedios para negociar cambios a la ley presupuestaria, el Gobierno sufrió así una derrota que pone en dudas a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda por 45.000 millones de dólares contraída por el préstamo «stand by» de 2018.

“Me llama la atención su comportamiento ante una situación gravísima a quienes endeudaron al país”, dijo Kirchner en alusión a diputados de Juntos por el Cambio que ocuparon cargos durante el Gobierno de Mauricio Macri. El jefe del bloque oficialista se había referido a “un exvicejefe de gobierno porteño (Diego Santilli), una exgobernadora (María Eugenia Vidal) y un expresidente de esta cámara (Emilio Monzó)”.

El comentario desató el inmediato rechazo de la oposición, que luego cambió su voto a favor de que el proyecto volviera a ser tratado en la comisión de Presupuesto con vistas a debatirlo el martes próximo, con lo que optaron por rechazar directamente la iniciativa enviada al Congreso por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Nosotros leemos el resultados de las urnas. Esta fue una elección intermedia, la del 2019 decidió quien gobernaba la Argentina. El Presidente (Alberto Fernández) se comprometió a enviar el acuerdo con el FMI al Congreso. Ojalá que en el pasado tamaño endeudamiento hubiese pasado por este Congreso para cuidar nuestra democracia», sostuvo Máximo Kirchner para irritación del interbloque de Juntos por el Cambio.
«Quizás fue la cobardía que no hayan mandado el proyecto acá. Votemos por sí o por no, y terminemos con el show”, agregó en lo que fue el preludio de la derrota del Gobierno.
El diputado del PRO Cristian Ritondo, pidió la palabra para decirle al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que luego de «la reciente intervención» del jefe del bloque oficialista Juntos por el Cambio resolvió cambiar de opinión y que «no va a acompañar» que el proyecto vuelva a comisión.
“¿Sabe qué pasa? Nos tenemos que respetar y entender cuando uno gana y cuando uno pierde. En la ciudad de Buenos Aires, el kirchnerismo nunca nos votó un Presupuesto; en la provincia de Buenos Aires, nunca votó un Presupuesto; en el gobierno de Mauricio Macri, nunca votó un Presupuesto: si quieren gobernar, dialoguen. Cuando ganan, no dialogan, y cuando pierden tampoco”, remarcó Ritondo.

El discurso de Máximo Kirchner reabrió las dudas sobre la cohesión interna en las filas del Frente de Todos, donde la fracción kirchnerista La Cámpora ha puesto reparos a las negociaciones con el FMI, que suponen aceptar medidas de ajuste para reducir el abultado déficit del Tesoro provocado por el aumento del gasto público que ha sido financiado con millonarias emisiones monetarias y un aumento de la deuda pública en pesos.
Analistas políticos sostienen que la derrota del Gobierno supone una mala señal para las negociaciones con el FMI y hace prever que el presidente Alberto Fernández opte por firmar un decreto que prorrogue la vigencia del Presupuesto Nacional 2021, cuya pauta inflacionaria era del 29% anual cuando el índice de costo de vida lleva acumulado un 48%.
«Juegan a ver quién es más duro y se olvidan del país», sentenció Máximo Kirchner al insistir en que la oposición fue responsable de que no se hubiera aprobado el proyecto presupuestario propuesto por el Gobierno, que también era rechazado por bloques de peronistas disidentes con el Frente de Todos y la izquierda, entre otros.
Discussion about this post