Al menos 30 personas resultaron heridas en nuevos disturbios en los que vándalos incendiaron anoche la sede del Gobierno de Chubut y causaron destrozos en otros edificios públicos en el centro de la ciudad de Rawson en una manifestación de rechazo a una ley de explotación minera a cielo abierto, sin uso de cianuro, en la provincia patagónica.
La capital chubutense amaneció hoy con su zona céntrica devastada por una ola de violencia en la que manifestantes también incendiaron la sede del Tribunal Superior de Justicia de la provincia, destrozaron automóviles y dañaron otros catorce edificios públicos.
La ola de violencia en Rawson comenzó el miércoles, cuando la Legislatura de Chubut aprobó una ley para la explotación minera a cielo abierto en departamentos de Gastre y Telsen, en la meseta central de la provincia, lo que desató la reacción de grupos de izquierda y ecologistas que provocaron disturbios reprimidos por la Policía con el resultado de siete detenidos y un diputado provincial herido.
Organizaciones sociales, ecologistas y fuerzas políticas de izquierda que rechazan la minería a cielo abierto desde hace años exigen ahora que el gobernador chubutense, Mario Arcioni, vete la polémico ley, objetada por expertos de la Universidad Nacional de la Patagonia y representantes del Conicet, que fue aprobado por 14 votos afirmativos frente a 11 negativos, mientras que dos diputados se ausentaron de la votación.
La Policía detuvo a siete activistas de organizaciones de izquierda, sociales y ecologistas en los disturbios desatados luego de que la Legislatura de Chubut luego de que se aprobara en Rawson informaron hoy fuentes de la fuerza de seguridad.
Luego de los disturbios de la tarde del miércoles, miles de manifestantes permanecieron en la zona céntrica de Rawson y al atardecer del jueves voltearon los vallados de seguridad y atacaron edificios públicos en medio de un enfrentamiento con la Policía.
La polémica ley minera tenía despacho de comisión desde marzo pasado y fue aprobado al cabo de una sesión maratónica que incluyó el debate de designaciones en el Superior Tribunal de Justicia. De inmediato se desataron las protestas y desmanes de activistas de los grupos que se oponen a la minería, que acusaron a los diputados de aprobar la ley «entre gallos y media noche».
La central sindical CTA Autónoma se sumó hoy a los repudios «a la represión policial» denunciada por agrupaciones de izquierda luego de que las fuerzas de seguridad respondiera a los ataques con gases lacrimógenos y balas de goma.
«En Chubut la lucha por un buen vivir, por una vida sin contaminación, tuvo años de asambleas vecinales, calles, rutas y multisectoriales», apuntó en un comunicado en el que acusó al Gobierno peronista de Mario Arcioni de avalar la explotación minera «sin importarle la voz de su pueblo, desoyendo que no hay licencia social» para «entregar las pocas aguas subterráneas de la meseta central a las megamineras».
Discussion about this post