El Banco Santander español destinará unos 6.000 millones de dólares en los próximos tres años para expandir los negocios en América Latina con una transformación digital y tecnológica de sus filiales en la región.
«Latinoamérica forma parte de nuestra historia y de nuestro presente, y será una parte importante de nuestro futuro. La región cuenta con los recursos, el capital social y la experiencia necesaria para progresar y vamos a apoyar a las comunidades, los clientes y las empresas en la región, como hemos hecho durante las últimas tres décadas», dijo la presidente del grupo Santander, Ana Botín, al hacer el anuncio.
Explicó que América Latina representa el 40% de los beneficios del grupo Santander, que cuenta con cerca de 80 millones de clientes en la región (más del 50% del total), la mayoría en Brasil, México, Chile, Argentina y Uruguay. Además, en Latinoamérica trabajan la mitad de los 193.000 empleados del grupo.
Botín destacó que la transición energética «representa una oportunidad» para Latinoamérica por el uso intensivo de materias primas que abundan en la región, que reúne el 30% de las reservas mundiales de agua, el 25% de las de cobre y el 15% de las de hierro, tierras raras, plomo, entre otros.
Además puso de relieve que el Santander avanzó en la «inclusión financiera» con sus programas de microfinanzas Tuiio y Prospera, «que han concedido créditos a cerca de 1,5 millones de personas desde su creación, dentro de sus planes de ofrecer acceso a servicios financieros a más de diez millones de personas entre 2019 y 2025».
Actualmente, el banco de capital español «da servicio a más de 700.000 clientes por medio de Superdigital, una plataforma de inclusión financiera cuyo fin es llegar a cinco millones de clientes activos para 2023 en varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Chile, México, entre otros”, apuntó.
Discussion about this post