La aerolínea de bajo costo (low cost) Flybondi anunció que contratará otros cinco aviones con una millonaria inversión con la que duplicará su flota en el país con vistas a la temporada invernal del año próximo dentro de un plan de expansión que incluye la incorporación de 400 empleados a su actual plantilla de 600.
“El solo hecho de alquilar cinco aviones implica una inversión de 42 millones de dólares en dos años: 2022 y 2023″, afirmó Mauricio Sana, director ejecutivo de la compañía al indicar además que para dentro de dos años se propone transportar 3,4 millones de pasajeros.
El ejecutivo sostuvo que el mercado aeronáutico local necesita aumentar su oferta para poder expandirse.
“En 2019, los vuelos de cabotaje tuvieron un récord con 16 millones de tickets vendidos. Como los pasajes son ida y vuelta estaríamos hablando de 8 millones de personas si es que ninguna repitió viaje. Es decir que podríamos estar hablando de 3 o 4 millones de argentinos que viajaron, de un total de 45 millones [de habitantes]. ¿Y los otros 42 millones qué hacen?”, se preguntó
“Estamos en un 92% de ocupación y en noviembre ya tuvimos un 2% más de pasajeros que en noviembre de 2019″, destacó.
Flybondi tiene actualmente una flota de cuatro aeronaves en el país y prevé alquilar una más en enero próximo, otra en febrero y tres más para julio de 2022, con lo que apunta a sumar más frecuencias en sus rutas. Actualmente opera trece rutas en el país y otras cuatro hacia Brasil, Uruguay y Paraguay. La mayor flota se utilizará para sumar más frecuencias que rutas.
Sana destacó que movilizar a 3,4 millones de pasajeros para 2023 tendrá un impacto beneficioso en las economías regionales y el turismo por alrededor de 500 millones de dólares, sin contar las ventas pasajes, además de la creación de 10.200 empleos indirectos en hotelería y gastronomía.
Discussion about this post