sábado, 21/05
[email protected]
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica

La revolucionaria innovación en la confección de ropa para la vida sana constituye un mercado que en 2020 alcanzó una facturación de 1.000 millones de dólares, impulsado por el fitness y el sector de la salud.

diciembre 10, 2021
en Tecnología, Tendencias
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La tecnología también revoluciona al mundo textil con maquinarias y procesos de fabricación de los llamados textiles inteligentes, productos de alto valor agregado que no hace mucho eran considerados futuristas o irreales y han generaron un mercado con una facturación que superó los 1.000 millones de dólares el año pasado.

El mercado de los “wearables” (ropa inteligente) alcanzará los 11.000 millones de dólares en 2025, impulsado por la prácticas deportivas y aplicaciones para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades, destaca un informe de la consultora Juniper Research, especializada en el sector tecnológico y digital

“Los textiles inteligentes son tejidos que tienen componentes electrónicos incorporados. Estos componentes pueden incluir dispositivos como conductores, circuitos integrados, diodos emisores de luz, baterías y hasta pequeñas computadoras. Tienen los dispositivos electrónicos entretejidos de manera imperceptible, lo que les permite ser flexibles”, explica la firma argentina Sole Silva Textiles.

Actualmente hay tres generaciones:

• Textiles inteligentes pasivos: constituyen la primera generación de textiles inteligentes, los cuales solamente pueden sentir las condiciones medioambientales o estímulos exteriores.

• Textiles inteligentes activos: estos van un paso más allá, ya que tienen la capacidad de sentir, pero además reaccionan frente a una determinada situación. Son textiles con memoria de la forma, camaleónicos, termorreguladores, que pueden almacenar calor, absorber el vapor, etc.

• Textiles ultra inteligentes o muy activos: esta tercera generación de textiles no solo puede detectar y reaccionar, sino que además se adaptan a las condiciones y estímulos del medio.

La ropa inteligente puede satisfacer distintas necesidades y cubrir diferentes aspectos, pero los servicios de salud, bienestar y deporte son algunos de los principales campos que ya están viendo los beneficios de la analítica biométrica en tiempo real que proporciona la combinación del IoT (internet de las cosas), la telecomunicaciones 5G y el edge computing. La combinación de esas tecnologías junto con la del cómputo de gigantescas bases de datos (Big data) ayuda a la salud y a prevenir enfermedades.

Por un lado es necesaria la conectividad de las prendas o los gadgets para emitir los datos y por otro contar con una red móvil de gran capacidad, cuya baja latencia permita la transmisión instantánea de toda la información. Por último, se suma la tecnología capaz de analizar esa gran cantidad de datos.

“Si bien, es un término e industria que todavía se encuentra en pleno desarrollo, y el cuál tiene un amplio margen de mejora por delante, está claro que la ropa inteligente es el futuro de la moda, como también de la salud”, apuntan desde Sole Silva Textiles,  proveedora de telas diferenciadas, exclusivas, y de alta costura para grandes marcas de la Argentina y el resto de Latinoamérica.

Etiquetas: DestacadoIndustria textilRopa inteligenteSaludTecnologíaTendenciasTextiles inteligentesWearebles
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos
Tendencias

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos

abril 12, 2022
La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino
Tendencias

La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino

marzo 14, 2022
«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»
Empleo

«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»

febrero 3, 2022
Tiendanube recibe nuevas inversiones por 500 millones de dólares
Tecnología

Tiendanube abre un fondo de inversión para el ecosistema de e-commerce en América Latina

diciembre 13, 2021
Ahora los ciberdelincuentes se dedican a sofisticados ataques «a medida»
Tendencias

Ahora los ciberdelincuentes se dedican a sofisticados ataques «a medida»

noviembre 29, 2021
Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos
Tecnología

Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos

noviembre 25, 2021
Siguiente Nota
Tiendanube recibe nuevas inversiones por 500 millones de dólares

Tiendanube abre un fondo de inversión para el ecosistema de e-commerce en América Latina

Discussion about this post

TENDENCIAS

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos

abril 12, 2022
Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos
Tendencias

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: la nueva generación de V10 de tracción trasera, desarrollada para los clientes que buscan...

Leer Más

La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino

marzo 14, 2022
La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino
Tendencias

La presidenta del Consejo Federal del Notariado Argentino, escribana María Alejandra Castellón Arrieta, destacó el rol de la mujer en...

Leer Más

«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»

febrero 3, 2022
«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»
Empleo

Por Ezequiel Sabor, ex Secretario de Trabajo de la Nación y ex embajador Argentino ante México y Belice.    ...

Leer Más

Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica

diciembre 10, 2021
Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica
Tendencias

La tecnología también revoluciona al mundo textil con maquinarias y procesos de fabricación de los llamados textiles inteligentes, productos de...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2019 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2019 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.