El Frente de Todos apuró una sesión en el Senado el próximo jueves para tratar una extensa agenda de temas, entre ellos, 116 decretos de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Alberto Fernández que el bloque oficialista quiere convalidar antes de perder la mayoría absoluta que actualmente tiene en la cámara alta.
El debate se llevará adelante un día antes de que asuman los senadores electos el pasado 14 de noviembre, cuando el bloque del Frente de Todos será la primera mayoría pero no ya tendrá quorum propio.
Antes de entrar en el debate, se llevará a cabo la sesión preparatoria en la que los 24 senadores electos en las generales van a jurar sus bancas, señala la agenda parlamentaria.
Los DNU en cuestión refieren a temas muy diversos, como varias ampliaciones presupuestarias, la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, la prórroga de la prohibición de despidos, aumentos jubilatorios y medidas de aislamiento por la pandemia. La oposición de Juntos por el Cambio rechaza su aprobación «a libro cerrado».
Los decretos del Poder Ejecutivo tienen que ser aprobados por alguna de las dos cámaras del Congreso para tener plena validez y desde el inicio del Gobierno de Fernández, ese trámite siempre se dio en el Senado al calor de la holgada mayoría del oficialismo, que le permitió a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner manejar a gusto la agenda parlamentaria.
A partir del 10 de diciembre, el Frente de Todos pasará de tener 41 senadores a 35, dos menos de los necesarios para tener quorum propio, mientras que la principal bancada opositora pasará de 26 a 31 escaños.
En medio del rechazo de Juntos por el Cambio, el bloque oficialista apuró el tratamiento de los 116 DNU en un solo paquete en la Comisión Bicameral de Trámite Parlamentario hace dos semanas, con el fin de dejarlos listos para aprobarlos en el Senado. El bloque de Juntos por el Cambio se retiró de aquella reunión tras plantear su rechazo a tratar todos los decretos en «un trámite exprés» y «de manera conjunta».
De esta manera, la principal bancada opositora anticipó su postura en contra del intento del Frente de Todos de aprobarlos antes del recambio legislativo, lo que fue cuestionado por el oficialismo al considerar que la reacción es una movida política.
Para la sesión del próximo jueves en el Senado se prevé agregar proyectos impulsados por algunos de los senadores oficialistas y opositores que dejarán sus bancas.
Discussion about this post