sábado, 21/05
[email protected]
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • English
  • Portuguese
  • Spanish
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ahora los ciberdelincuentes se dedican a sofisticados ataques «a medida»

El 68% de las amenazas detectadas en los últimos tres meses no fueron con malware, que dejó de ser el arma predilecta de los hackers.

noviembre 29, 2021
en Tecnología, Tendencias
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Los ciberdelincuentes han pasado a diseñar sus ataques «a medida», según informes de seguridad informática que destaca que el 68% de la amenazas detectadas en los últimos tres meses no se basaron en malware, su arma predilecta para el robo de datos y los fraudes en internet.

El malware está siendo reemplazado por ataques específicos de ransomware, «mucho más complejos y sofisticados» que son ofrecidos por los hackers en la «dark web» (internet oscura), advierte Miguel Rodríguez, director de Seguridad Informática de la firma argentina de ciberseguridad Megatech.

“El malware, y en particular el ransomware, entran principalmente vía phishing o archivos infectados que se reciben por mail. Es muy importante detectar las amenazas con gran rapidez para contener la infección de otros sistemas así acotar el daño que puedan hacer y por lo tanto los costos y daños que esto conlleva.” comenta

Los expertos coinciden en que ante una amenaza se debe actuar rápido, ya que los costos de remediar o reparar el daño luego son exponencialmente más caros. La regla básica es detectar el ataque en un minuto o menos, investigar las posibles causas y soluciones en un lapso aproximado de diez minutos y responder en no más de una hora, explica.

“Además, así como existen los SaaS -software as a service- existen los denominados “Malwares as a service”. Esto es, la contratación lisa y llana de servicios de cibercriminales para ataques puntuales, comercializados en la Dark Web. El nivel de especialización es muy alto, y puede tener distintos blancos, tanto empresas como Gobierno.” dice Rodríguez.

En la industria de banca uno de los ataques que está creciendo es el cryptojacking: el uso no autorizado de los recursos informáticos de una persona u organización para minar criptomonedas. Los programas de cryptojacking pueden ser un malware que se instala en la computadora de la víctima a través de phishing, sitios web infectados u otros métodos comunes a los ataques de malware, o pueden ser pequeños fragmentos de código insertados en anuncios digitales o páginas web que solo funcionan mientras la víctima está visitando un sitio web. sitio web en particular.

Banca, usuarios finales, Gobierno, educación o industria, nadie parece estar a salvo ante los ataques en constante innovación. Por esto las empresas trabajan contrarreloj para investigar y prevenir así catástrofes que se miden en bytes y en miles de millones de dólares.

Etiquetas: CiberdelincuentesCiberseguridadDestacadoHackersmalwareMegatechransomwareTecnologíaTendencias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos
Tendencias

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos

abril 12, 2022
La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino
Tendencias

La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino

marzo 14, 2022
«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»
Empleo

«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»

febrero 3, 2022
Tiendanube recibe nuevas inversiones por 500 millones de dólares
Tecnología

Tiendanube abre un fondo de inversión para el ecosistema de e-commerce en América Latina

diciembre 13, 2021
Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica
Tendencias

Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica

diciembre 10, 2021
Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos
Tecnología

Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos

noviembre 25, 2021
Siguiente Nota
Pagarán un bono de fin de año a beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

Pagarán un bono de fin de año a beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

Discussion about this post

TENDENCIAS

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos

abril 12, 2022
Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: diseñado y concebido para lo mejor de ambos mundos
Tendencias

Automobili Lamborghini presenta el Huracán Tecnica: la nueva generación de V10 de tracción trasera, desarrollada para los clientes que buscan...

Leer Más

La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino

marzo 14, 2022
La fueguina Castellón Arrieta destacó el rol de la mujer en el notariado argentino
Tendencias

La presidenta del Consejo Federal del Notariado Argentino, escribana María Alejandra Castellón Arrieta, destacó el rol de la mujer en...

Leer Más

«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»

febrero 3, 2022
«La Argentina del Futuro debe dejar afuera mezquindades individuales y retrógradas»
Empleo

Por Ezequiel Sabor, ex Secretario de Trabajo de la Nación y ex embajador Argentino ante México y Belice.    ...

Leer Más

Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica

diciembre 10, 2021
Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica
Tendencias

La tecnología también revoluciona al mundo textil con maquinarias y procesos de fabricación de los llamados textiles inteligentes, productos de...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2019 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2019 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.