El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, aseguró anoche que prepara un nuevo sistema para las exportaciones de carne vacuna para 2022 en vista de que las restricciones del «cepo» vencen el 31 de diciembre próximo.
El anuncio fue realizado en el brindis de fin de año organizado por las asociaciones de productores de soja, maíz, trigo y girasol en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en momentos en que el precio de la carne vacuna registra alzas del orden del 25 al 30% para preocupación del Gobierno por el impacto en la inflación.
Domínguez, quien asumió luego de la derrota del Gobierno en las primarias PASO de septiembre pasado, ha dado señales de la intención de flexibilizar el «cepo» vigente desde mayo y que prohíbe las exportaciones de los cortes de carne de mayor consumo doméstico. Una de sus primeras decisiones fue flexibilizar los embarques de «vaca conserva» a China, uno de los reclamos de los frigoríficos y ganaderos.
La semana pasada, admitió que el productor de ganado «no es formador de precios» sino «formador de trabajo: hasta que no se entienda eso, los productores ganaderos terminan siendo la parte más débil de toda la cadena». Poco antes, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, había pedido «seguir de cerca» el precio de la carne y ratificó el congelamiento de los de unos 1.400 productos de consumo masivo.
Durante el brindis con los productores de granos, Domínguez remarcó que su meta es que el sector agropecuario llegue a «exportar 100.000 millones de dólares al año».
«Es un objetivo. Y estamos trabajando en esta dirección», subrayó el ministro.
Discussion about this post