director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fernández prorrogó las sesiones ordinarias del Congreso hasta fin de año

El Gobierno apunta a aprobar 116 decretos de necesidad y urgencia y más de un centenar de leyes antes de la renovación parlamentaria. Se convocará a sesiones extraordinarias en febrero próximo.

noviembre 17, 2021
en Política
37
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El presidente Alberto Fernández prorrogó las sesiones ordinarias del Congreso hasta fin de año, con lo que el Frente de Todos apunta a aprobar 116 decretos de necesidad y urgencia (DNU) y más de un centenar de proyectos de leyes antes de la renovación parlamentaria del 10 de diciembre.

Fuentes oficiales indicaron además que se llamará a sesiones extraordinarias a partir de febrero del año próximo.

A diferencia de las sesiones extraordinarias, en la que el Gobierno fija la agenda de temas a tratar, la extensión de las ordinarias permite que el Congreso defina qué temas dictaminar y llevar a sesión.

La prórroga de las sesiones ordinarias, que había pedido el bloque del Frente de Todos, fue dictada por medio del decreto 799 publicad hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en medio del rechazo de Juntos por el Cambio a la «aprobación exprés» de los DNU y de iniciativas que no fueron consensuadas con la oposición y son ajenas a la agenda de las necesidades de la gente, como indicó el martes en un comunicado.

El oficialismo apunta a votar la mayor cantidad posible de proyectos oficiales antes de perder el control del Senado,  en especial de la Comisión de Trámite Legislativo, como resultado de la derrota en las elecciones legislativas del domingo.

A partir del 10 de diciembre próximo, el Frente de Todos ya no tendrá quorum propio en el Senado a causa del avance de Juntos por el Cambio, mientras que habrá una mayor paridad de fuerzas entre el oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados.

Entre los proyectos más polémicos aparece la amortización de Letes para el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una nueva ley de envases, que incluye un impuesto de hasta el 3% en el precio de los alimentos para financiar cooperativas de reciclado.

Asimismo está pendiente el debate de la movilidad (actualización) de los salarios de los jubilados y pensionados,  que aunque se rige por la ley aprobada en diciembre de 2020 también incluye varios puntos  aprobados por DNU, sobre todo los pagos extras como bonos y otros montos de ayuda para pensiones y contribuciones sociales.

También aparecen la reforma del Ministerio Público Fiscal y la Reforma Judicial, iniciativas que la oposición considera dirigidas a garantizar la impunidad en delitos de corrupción cometidos durante los gobiernos kirchneristas.

Además está pendiente el tratamiento del proyecto de Presupuesto Nacional 2022, enviado por el Gobierno el 15 de septiembre pasado, desactualizado por el alto índice de inflación y la emisión monetaria.  Juntos por el Cambio subraya que el ministro de Economía, Martín Guzmán, no ha dado explicaciones al Congreso.

 

Etiquetas: Alberto FernándezCongresoDestacadoEleccionesFMIFrente de TodosJuntos por el CambioLegislativasMartín GuzmánPresupuesto NacionalSesiones extraordinariasSesiones ordinarias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz
Municipios

Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz

septiembre 28, 2022
Para el titular  de la UCR, el gobierno de Alberto «es de los más ineficientes de la historia, y también en la lucha contra la violencia de género»
Política

Para el titular de la UCR, el gobierno de Alberto «es de los más ineficientes de la historia, y también en la lucha contra la violencia de género»

junio 4, 2022
Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: «los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas»
Política

Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: «los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas»

abril 12, 2022
Siguiente Nota
Se dispara en un 178% el número de webs maliciosas de cara al próximo Black Friday

Se dispara en un 178% el número de webs maliciosas de cara al próximo Black Friday

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.