El interbloque de diputados de Juntos por el Cambio advirtió hoy que con la derrota del Gobierno en las elecciones legislativas del domingo “se terminó el tiempo del atropello legislativo y una agenda alejada de la gente”.
Mediante un duro comunicado firmado por Mario Negri, presidente del bloque UCR, Cristian Ritondo, titular del bloque PRO y Juan Manuel López, jefe del bloque de la Coalición Cívica (CC) repudiaron que el oficialismo intente un «trámite exprés» en el Congreso para convalidar 116 decretos presidenciales de «necesidad y urgencia» (DNU).
La movida del Frente de Todos apunta a forzar el debate de proyectos legislativos antes del 10 de diciembre próximo, cuando asumirán los legisladores electos el domingo pasado, con lo que el oficialismo perderá el quorum propio en el Senado y habrá un mayor equilibrio en la Cámara de Diputados.
«El viernes de la semana pasada, a horas de iniciada la veda electoral, los diputados nacionales recibimos una agenda de trabajo para el Congreso elaborada por el oficialismo, sin consenso de la oposición, que pretende el despacho exprés de una docena de proyectos”, señala el texto del bloque opositor.
Además cita que el oficialismo pretende acelerar el debate la creación de nuevos impuestos, la gestión de neumáticos en desuso y la sanción de una ley de envases, entre otras iniciativas que a juicio de la oposición necesitan más tiempo de debate y no son prioritarias para las necesidades de la gente.
“Nuevamente, el oficialismo pretende, sin escuchar a los sectores y actores que serán afectados por las normas, sin tiempo para el análisis, debate y confrontación de opiniones, dictaminar una agenda absolutamente alejada de las prioridades de los argentinos”, denuncia.
Sostiene que entre los DNU presidenciales que se pretende aprobar rápidamente están «varias emergencias que prorrogaron la prohibición de despidos, reestructuraron el Presupuesto, autorizaron la emisión de títulos públicos, impusieron prohibiciones a la circulación y al comercio prorrogando sucesivamente» el aislamiento social «durante meses».
Tales decretos presidenciales «crearon estructuras en el Estado y fueron sancionados por el Gobierno durante la pandemia para eludir la intervención del Congreso”, puntualiza el texto.
Juntos por el Cambio considera que la agenda de trabajo en el Congreso no puede excluir temas prioritarios y urgentes como la economía, la producción, la educación y la seguridad: “queremos un Congreso que se ocupe de los problemas de los argentinos, ese fue el mensaje y el mandato que recibimos de las urnas y que haremos respetar”, apuntaron los legisladores de la oposición.
“No son las formas ni el contenido que la gente eligió mayoritariamente el pasado domingo”, subraya el comunicado de Juntos por el Cambio, que exige al Gobierno “que escuche el mensaje de las urnas y respete la voluntad popular”.
El Frente de Todos pidió al Gobierno que extienda las sesiones ordinarias, que concluyen a fin de mes, para tener más tiempo para el debate de proyectos de ley pendientes.
Discussion about this post