director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El bloque de Juntos por el Cambio advierte que “se terminó el tiempo del atropello legislativo”

Mediante un duro comunicado, la oposición acusó al Gobierno de mantener "una agenda alejada de la gente”

noviembre 16, 2021
en Economía, Política
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El interbloque de diputados de Juntos por el Cambio advirtió hoy que con la derrota del Gobierno en las elecciones legislativas del domingo “se terminó el tiempo del atropello legislativo y una agenda alejada de la gente”.

Mediante un duro comunicado firmado por Mario Negri, presidente del bloque UCR, Cristian Ritondo, titular del bloque PRO y Juan Manuel López, jefe del bloque de la Coalición Cívica (CC) repudiaron que el oficialismo intente un «trámite exprés» en el Congreso para convalidar 116 decretos presidenciales de «necesidad y urgencia» (DNU).

La movida del Frente de Todos apunta a forzar el debate de proyectos legislativos antes del 10 de diciembre próximo, cuando asumirán los legisladores electos el domingo pasado, con lo que el oficialismo perderá el quorum propio en el Senado y habrá un mayor equilibrio en la Cámara de Diputados.

«El viernes de la semana pasada, a horas de iniciada la veda electoral, los diputados nacionales recibimos una agenda de trabajo para el Congreso elaborada por el oficialismo, sin consenso de la oposición, que pretende el despacho exprés de una docena de proyectos”, señala el texto del bloque opositor.

Además cita que el oficialismo pretende acelerar el debate la creación de nuevos impuestos, la gestión de neumáticos en desuso y la sanción de una ley de envases, entre otras iniciativas que a juicio de la oposición necesitan más tiempo de debate y no son prioritarias para las necesidades de la gente.

“Nuevamente, el oficialismo pretende, sin escuchar a los sectores y actores que serán afectados por las normas, sin tiempo para el análisis, debate y confrontación de opiniones, dictaminar una agenda absolutamente alejada de las prioridades de los argentinos”, denuncia.

Sostiene que entre los DNU presidenciales que se pretende aprobar rápidamente están «varias emergencias que prorrogaron la prohibición de despidos, reestructuraron el Presupuesto, autorizaron la emisión de títulos públicos, impusieron prohibiciones a la circulación y al comercio prorrogando sucesivamente» el aislamiento social «durante meses».

Tales decretos presidenciales «crearon estructuras en el Estado y fueron sancionados por el Gobierno durante la pandemia para eludir la intervención del Congreso”, puntualiza el texto.

Juntos por el Cambio considera que la agenda de trabajo en el Congreso no puede excluir temas prioritarios y urgentes como la economía, la producción, la educación y la seguridad: “queremos un Congreso que se ocupe de los problemas de los argentinos, ese fue el mensaje y el mandato que recibimos de las urnas y que haremos respetar”, apuntaron los legisladores de la oposición.

“No son las formas ni el contenido que la gente eligió mayoritariamente el pasado domingo”, subraya el comunicado de Juntos por el Cambio, que exige al Gobierno “que escuche el mensaje de las urnas y respete la voluntad popular”.

El Frente de Todos pidió al Gobierno que extienda las sesiones ordinarias, que concluyen a fin de mes, para tener más tiempo para el debate de  proyectos de ley pendientes.

Etiquetas: Alberto FernándezCongresoDestacadoDNUEleccionesFrente de TodosJuntos por el CambioLegislativasSesiones extraordinariasSesiones ordinarias
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz
Municipios

Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz

septiembre 28, 2022
Siguiente Nota
Bullirch admite que Juntos por el Cambio esperaba más votos en Buenos Aires

Bullirch admite que Juntos por el Cambio esperaba más votos en Buenos Aires

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.