director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
miércoles 22/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

YPF niega que haya definido aumentos del precio de la nafta en diciembre

Luego de que un ejecutivo de la petrolera líder mencionara a inversores la posibilidad de hacer ajustes luego de las próximas elecciones

noviembre 11, 2021
en Economía, Empresas
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El presidente de YPF, Pablo González, negó hoy que la petrolera líder del mercado nacional de hidrocarburos haya planificado un aumento del precio de los combustibles para diciembre próximo, como dieron a entender funcionarios del gobierno y un ejecutivo de la compañía durante una reunión virtual con inversores.

“No hay nada definido sobre los aumentos de naftas. No se confirma ningún aumento”, aseguró en declaraciones a la radio AM 750.

«Ni hubo un congelamiento, ni nadie dijo que el próximo mes habrá aumentos. Nosotros a principios de año explicamos cómo iba a ser nuestro plan de inversión y cómo iban a hacer los aumentos en marzo, abril y mayo”, remarcó González.

“Creo que cuando Roberto Feletti (secretario de Comercio Interior) se expresa en relación a esto está pensando que en diciembre vence una prórroga del impuesto a los combustibles líquidos, algo que impacta directamente sobre el surtidor (…). La secretaría de Energía de la Nación está trabajando en prorrogar ese vencimiento hasta tanto la Ley de Promoción de Actividades Hidrocarburíferas lo resuelva», comentó.

«Si no se saca una prórroga antes de fin de mes, eso va a pasar; pero se está trabajando para que no suceda”, agregó el presidente de YPF en alusión a lo que dijo el secretario de Comercio Interno respecto a que una suba del precio de las naftas no afectaría al congelamiento de precios en supermercados.

Los precios de los combustibles se mantienen congelados desde mayo pasado, cuando luego de una serie de aumentos aplicados por YPF, que controla casi el 60% del mercado, y fueron acompañados por el resto de los competidores. Desde comienzos de año hasta ahora, los precios subieron 34%.

La posibilidad de aplicar un nuevo aumento en diciembre fue admitida por el ejecutivo de YPF Sergio Affronti ante una consulta de un representante del banco Credit Suisse durante una reunión virtual en la que se presentaron los resultados obtenidos por la petrolera estatal en tercer trimestre del año.

“Estamos considerando introducir futuros ajustes en los precios de surtidores durante el mes próximo. Actualmente, se puede ver una distorsión de precios de los precios locales (de los combustibles) comparados con los internacionales. Sin embargo, al mismo tiempo, tenemos que evaluar la evolución del tipo de cambio (el dólar) y el ajuste de los precios en pesos de una manera que sea manejable y sostenible”, dijo el ejecutivo de la petrolera.

Pablo González destacó hoy que YPF «mostró resultados muy positivos: además de aumentar la rentabilidad y recuperar la producción, redujo su deuda a niveles de 2015»

«Ayer (miércoles) la acción subió un 5% en Wall Street, y la acción en la Argentina tiene el valor más alto de los últimos cinco años. Estamos muy contentos con estos resultados. Hay que reconocer a todos los trabajadores y las trabajadoras de YPF que con mucho esfuerzo obtuvieron este resultado”, puntualizó el presidente de YPF.

Etiquetas: AjusteCombustiblesComercioDestacadoEnergíanaftaPablo GonzálezPetrolerasPreciosYPF
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.
Empresas

Motomel, la moto nacional más vendida en Argentina, evoluciona y renueva su imagen corporativa.

febrero 3, 2023
Siguiente Nota
La aplicación culinaria Chef Digitales desembarcó en la Argentina

La aplicación culinaria Chef Digitales desembarcó en la Argentina

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.