Un grupo de nueve personas armadas cometió un atentado incendiario contra la estancia de un diputado en la región de La Araucanía, en el sur de Chile y limítrofe con la Patagonia argentina, donde rige la militarización ordenada por el Gobierno chileno a raíz de la creciente tensión y la violencia desatada por organizaciones mapuches que exigen la «devolución» de tierras ancestrales.
El ataque incendiario fue cometido anoche en la localidad de Traiguén contra el fundo del diputado Jorge Rathgeb, de Renovación Nacional, fuerza política liderada por el presidente chileno, Sebastián Piñera.
Rathgeb denuncio que “alrededor de nueve sujetos, a rostro cubierto y portando armas, ingresaron al predio, donde en primer lugar procedieron a iniciar el incendio en tres bodegas y junto a ello también a maquinarias, como es el caso de dos tractores y otros equipos de trabajo, trigo, avena, lupino, semillas de distintas especies, fertilizantes y un vehículo”.
“Acto seguido irrumpieron en la casa, iniciando fuego en el comedor y dirigiéndose a los dormitorios, donde estaba el matrimonio que trabaja en el predio -ambos adultos mayores-, a quienes apuntaron con armas. Los obligaron a levantarse y salir de la vivienda, que ya se encontraba envuelta en llamas”, agregó el legislador oficialista.
Un comunicado de Carabineros informó a su vez que “en el lugar dejaron una pancarta con la leyenda ‘Fuera las forestales del territorio mapuche, fuera los milicos, nuestros muertos serán reivindicados, libertad a los PPM, Weweiñ Marichiweo – Ort Mangiwllwenu CAM’ (Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco) una organización político-militar mapuche.
«Hasta el momento no hay detenidos», apuntó la fuerza armada chilena.
Chile atravesó ayer, jueves, por una nueva jornada de violencia a raíz de la muerte de un comunero mapuche en uno de los diversos enfrentamientos con agentes de Carabineros y de la Armada en las zonas del sur del país militarizadas por el Gobierno de Piñera ante una oleada de actos violentos de organizaciones de ese pueblo originario.
A mediados de octubre pasado, la provincia de Río Negro reclamó y obtuvo el envío de agentes de la Gendarmería para afrontar una seguidilla de atentados incendiarios reivindicados por Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) una de las organizaciones que se atribuyen la representación de ese pueblo originario en sus reclamos territoriales.
El conflicto desatado por la RAM, en cuyas filas revista Facundo Jones Huala, preso en Chile por actos de violencia cometidos en ese país, involucra además a las provincias de Neuquén y Chubut.
Discussion about this post