Fondo Monetario Internacional (FMI) recordó que la Argentina se comprometió a cumplir con sus obligaciones, al descartar hoy que las negociaciones para refinanciar deudas por el acuerdo de 2018 incluyan un «waiver» es decir una cláusula para evitar una declaración de cese de pagos en caso de que las conversaciones se extiendan más allá de marzo de 2022.
Las reuniones que mantuvieron la semana pasada el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, con autoridades del FMI “fueron buenas y productivas”, afirmó el portavoz del organismo multilateral, Gerry Rice, en la habitual rueda de prensa de los días jueves.
Rice recordó que la posibilidad de negociar un «waiver» fue también descartada por Guzmán, que la calificó de «rumores infundados».
ratificó que aún se habla de un acuerdo bajo el formato de «facilidades extendidas» a diez años de plazo, según las condiciones del estatuto del FMI que el Gobierno pretende ampliar con una rebaja de las sobretasas de interés que corresponden dado que Argentina contrajo una deuda superior a lo que corresponde a su participación en el organismo.
El reclamo argentino será analizado en diciembre próximo, indicó. El cambio de condiciones que pide el Gobierno necesita la aprobación con el 70% de los votos del directorio del FMI, donde Estados Unidos, Japón y Alemania tienen el mayor peso de decisión.
“El Fondo Monetario se mantiene muy comprometido para resolver los desafíos económicos y sociales y poder sentar las bases de un crecimiento sostenible liderad por el sector privado. Continuamos trabajando en un programa que ayude a la Argentina”, reiteró Rice.
El 22 de diciembre próximo, la Argentina debe pagar casi 1.900 millones de dólares al FMI como parte del calendario de devolución de capital del acuerdo de contingencia («stand by») firmado en 2018.
El cronograma de pagos prevé además un pago de unos 19.000 millones de dólares el año próximo y la misma suma en 2023, desembolsos que han sido descartados en el nuevo proyecto oficial de Presupuesto en vista de que se negocia un nuevo acuerdo con el organismo multilateral.
Discussion about this post