director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
miércoles 22/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El FMI descarta un «waiver» y espera que la Argentina cumpla con sus obligaciones

El vocero del organismo desestimó una cláusula para evitar una declaración de default. Dijo que las negociaciones siguen abiertas luego de las "buenas y productivas" reuniones.

noviembre 4, 2021
en Economía
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Fondo Monetario Internacional (FMI) recordó que la Argentina se comprometió a cumplir con sus obligaciones, al descartar hoy que las negociaciones para refinanciar deudas por el acuerdo de 2018 incluyan un «waiver» es decir una cláusula para evitar una declaración de cese de pagos en caso de que las conversaciones se extiendan más allá de marzo de 2022.

Las reuniones que mantuvieron la semana pasada el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, con autoridades del FMI “fueron buenas y productivas”, afirmó el portavoz del organismo multilateral, Gerry Rice, en la habitual rueda de prensa de los días jueves.

Rice recordó que la posibilidad de negociar un «waiver» fue también descartada por Guzmán, que la calificó de «rumores infundados».

ratificó que aún se habla de un acuerdo bajo el formato de «facilidades extendidas» a diez años de plazo, según las condiciones del estatuto del FMI que el Gobierno pretende ampliar con una rebaja de las sobretasas de interés que corresponden dado que Argentina contrajo una deuda superior a lo que corresponde a su participación en el organismo.

El reclamo argentino será analizado en diciembre próximo, indicó. El cambio de condiciones que pide el Gobierno necesita la aprobación con el 70% de los votos del directorio del FMI, donde Estados Unidos, Japón y Alemania tienen el mayor peso de decisión.

“El Fondo Monetario se mantiene muy comprometido para resolver los desafíos económicos y sociales y poder sentar las bases de un crecimiento sostenible liderad por el sector privado. Continuamos trabajando en un programa que ayude a la Argentina”, reiteró Rice.

El 22 de diciembre próximo, la Argentina debe pagar casi 1.900 millones de dólares al FMI como parte del calendario de devolución de capital del acuerdo de contingencia («stand by») firmado en 2018.

El cronograma de pagos prevé además un pago de unos 19.000 millones de dólares el año próximo y la misma suma en 2023, desembolsos que han sido descartados en el nuevo proyecto oficial de Presupuesto en vista de que se negocia un nuevo acuerdo con el organismo  multilateral.

Etiquetas: Alberto FernándezContingenciaDestacadoDeuda externaFacilidades extendidasFMIGerry RiceMartín GuzmánrenegociaciónStand by
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas
Economía

El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas

junio 2, 2022
La mirada del notariado de todo el país, en el encuentro de La Plata
Economía

Sigue la tendencia en baja en el mercado de compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires

febrero 23, 2022
Siguiente Nota
La industria registró un crecimiento del 14% interanual en septiembre

Las empresas proyectan una menor rentabilidad e inversión en 2022

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.