director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 05/12/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CyberMonday: cómo prevenir fraudes en las compras online

La cantidad de ataques de hackers a sitios de e-commerce aumentó un 70% este año

octubre 29, 2021
en Consumo, Tecnología
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Con un nuevo Cyber Monday entre el 1 y el 3 de noviembre próximos, miles de consumidores preparan sus tarjetas de crédito a la espera de grandes ofertas. Lo que no esperan es que los ciberdelincuentes también están a la pesca, pero de información personal valiosa y contraseñas.

“Este periodo es cuando se da el pico de estafas en e-commerce, ya que los consumidores pueden estar más descuidados, en el apuro por comprar.” comenta Miguel Rodriguez, Director de Seguridad Informática en Megatech, tecnológica argentina que recientemente lanzó su unidad de ciberseguridad.

Algunas de las estafas más comunes ante las cuales hay que tener extrema alerta son, en primer lugar el Phishing. “Llegan ofertas por mail que simulan ser de marcas conocidas. Sin embargo, cuando uno accede al link al que nos lleva la promoción, nos lleva a una página web falsa (muy similar a la oficial), donde los estafadores roban toda la información que uno cargue en esas páginas.” explica Rodríguez.

Además, con el objetivo de evitar las comisiones de los sistemas de los sitios de comercio electrónico o marketplace más populares, algunas empresas piden finalizar la transacción por fuera de estos sistemas, solicitando se realice el pago a través de transferencias bancarias. En caso de que surja cualquier problema al hacerlo de esta manera, el comprador está totalmente desprotegido.

“Otra alerta son las ofertas de productos gratis. Se ofrecen en varias redes sociales. Para acceder a ellos piden ir a un link donde se solicitan información personal, incluyendo datos bancarios. También son peligrosas las subastas en Internet. Son anuncios de terceros que dicen vender artículos de marcas conocidas pero son fraudulentos. Siempre comprar en el sitio de la marca oficial». ejemplifica el ejecutivo de Megatech.

Ante este escenario, el experto comparte recomendaciones para evitar estas estafas. En primer lugar, nunca acceder a una promoción desde un link que llega en e-mail o a través de un mensaje de WhatsApp. Siempre hay que escribir a mano en el navegador la dirección de la compañía donde uno quiere realizar la compra. Esa dirección debe comenzar con https://.

En segundo lugar, comprar solamente en los comercios que participen oficialmente en estas promociones. “También recomendamos nunca pagar a través de depósitos o transferencias bancarias. Siempre hacerlo con tarjeta de crédito o débito en los sitios oficiales del comercio donde realizar la compra.

Por otro lado, no hacer compras mientras se usa una red WiFi pública. Es muy fácil para un tercero robar la información que pasa por esas redes o incluso vulnerar la computadora que uno esté usando.”

El ejecutivo asegura, por último, que el dispositivo que uno usa para realizar las compras esté debidamente protegido y bien configurado. Como mínimo debe tener un programa Antivirus actualizado y mejor aún si se instala un sistema más completo de protección que se llaman EDR.
Con estas recomendaciones, se obtiene un buen piso de seguridad para realizar las transacciones con confianza y acceder a todos los beneficios de la fecha.

Etiquetas: CiberdelincuentesCiberseguridadComercio ElectrónicoCyberMondayDestacadoHackersInformáticaITMegatechOnlineSeguridad
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

COOPERALA acompaña la decisión de disminuir la alícuota de Ingresos Brutos a las actividades industriales en la Ciudad de Buenos Aires
Consumo

COOPERALA acompaña la decisión de disminuir la alícuota de Ingresos Brutos a las actividades industriales en la Ciudad de Buenos Aires

junio 2, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
10° aniversario de la tecnología OLED: Avanza una nueva forma de ver televisión
Tecnología

10° aniversario de la tecnología OLED: Avanza una nueva forma de ver televisión

abril 24, 2023
¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal
Tecnología

¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
Siguiente Nota
Espionaje: un juez cita a Macri a declarar y le prohíbe salir del país

Fijan nueva fecha para que Macri declare por espionaje a familiares del ARA San Juan

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.