El presidente Alberto Fernández viajará esta noche a Roma para asistir a la Cumbre de Líderes del G-20, que se desarrollará el sábado y el domingo, ocasión en la que mantendrá una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para insistir en que baje las tasas de interés para poder cerrar un acuerdo de refinanciación de la deuda con el organismo multilateral.
Hace un mes, Fernández afirmó que el acuerdo con el FMI está cerrado, pero ayer miércoles sostuvo que no se cerrará trato con el país «arrodillado» y que la prioridad de pagar deudas es «con millones de argentinos», entre otras declaraciones como único orador del acto de homenaje al expresidente Néstor Kirchner al cumplirse once años de su fallecimiento.
El Gobierno reclama que bajen los tipos de interés y se extienda el plazo de pago para firmar un acuerdo «de facilidades extendidas» para refinanciar deudas por unos 45.000 millones de dólares contraídas por el «stand by» suscrito en 2018.
Para modificar tasas y plazos de pago hace falta cambiar los estatutos del FMI con el voto favorable del 70% de sus miembros. Estados Unidos, Japón, Alemania y otras potencias europeas son los socios de mayor peso en el organismo.
El ministro de Economía, Martín Guzmán llegó hoy a Roma para participar en las reuniones preparatorias para la cumbre del G-20 con los ministros de Economía y Finanzas de los veinte países y gestionar su propia bilateral con Georgieva, que llegaría después de la reunión de la directora del FMI con Fernández.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, indicó hoy en rueda de prensa que «se están llevando conversaciones para ampliar la agenda de reuniones bilaterales que se puedan llevar adelante» Fernández con ocasión de la próxima cita del G20, entre ellas una reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden. Pero fuentes de la Casa Blanca descartaron hoy que el mandatario estadounidense reciba al argentino.
«La Argentina seguirá buscando respaldo internacional para llegar al mejor acuerdo con el FMI», puntualizó la portavoz presidencial en momentos en que la fracción kirchnerista del Frente de Todos se opone «a pagar la deuda» con el organismo financiero «a costa de los argentinos».
También se ha descartado que el papa Francisco reciba a Fernández en el Vaticano, como pretendía el presidente. Francisco no recibe ningún mandatario o dirigente político en medio de una campaña electoral, apuntaron fuentes vaticanas.
Después del G20, la comitiva de Fernández se trasladará a la ciudad escocesa de Glasgow para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), ocasión en la que se prevé que la Argentina insista en la propuesta de canjear deudas por acciones de carbono para frenar el calentamiento global.
Discussion about this post