director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
sábado 23/09/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

AFIP da mayor plazo a las Fintech para que mantengan beneficios impositivos

La decisión abarca a las empresas encuadradas en uno de los beneficios previstos por el Decreto 301/2021

octubre 27, 2021
en Bancos, Economía, Impuestos
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 15 de enero de 2022 el plazo para que las Fintech, como se llama a las proveedoras de servicios de pago y de cobranzas, renueven su inscripción en el Registro de Beneficios Fiscales en el impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias.

La decisión abarca a las compañías que están encuadradas en uno de los beneficios previstos por el Decreto 301/2021, según lo dispuesto en la resolución 5089/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial. La prórroga apunta a que estas empresas puedan mantener beneficios fiscales y cuenten con el tiempo suficiente para llevar a cabo la inscripción.

Cada contribuyente debe acceder con clave fiscal al servicio Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Débitos y Créditos en Cuentas Bancarias e ingresar los datos requeridos por el sistema.

El sistema de la AFIP verificará la información existente en sus bases de datos y la situación fiscal declarada por el contribuyente. De superarse los controles, el sistema indicará si corresponde aportar documentación adicional en la dependencia en la que el solicitante se encuentre inscripto.

La solicitud tendrá una vigencia de 120 días corridos durante los cuales podrán aportarse los elementos indicados. Cumplido dicho plazo caducará y se deberá iniciar nuevamente el trámite a los fines del usufructo del beneficio.

Si el trámite resulta rechazado, el sistema emitirá un mensaje en el que indicará los motivos y si se subsana la situación que le dio origen, se podrá formalizar una nueva solicitud de inscripción.

Etiquetas: AFIPBancosDestacadoFintechImpuestosResolución 5089/2021
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta
Bancos

Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta

junio 13, 2023
Durísimo comunicado de la Cámara Tabacalera PYME: Pueden quedar en la calle más de 15.000 trabajadores
Empresas

Durísimo comunicado de la Cámara Tabacalera PYME: Pueden quedar en la calle más de 15.000 trabajadores

abril 17, 2023
Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Desde enero próximo, Juan Parma será el nuevo CEO de HSBC Argentina
Bancos

Desde enero próximo, Juan Parma será el nuevo CEO de HSBC Argentina

diciembre 19, 2022
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
Siguiente Nota
Las claves de la nueva ley de Etiquetado Frontal de Alimentos

Las claves de la nueva ley de Etiquetado Frontal de Alimentos

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.