director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El congelamiento de precios busca “que la gente tenga unas fiestas felices”, dice Feletti.

El nuevo secretario de Comercio Interior justificó así la medida que rige por 90 días para 1.250 productos alimentarios y de limpieza.

octubre 14, 2021
en Economía, Empresas, Política
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo hoy que la decisión de congelar por 90 días los precios de 1.250 productos alimentarios, de limpieza y tocador apunta a «permitir que la gente tenga unas fiestas felices”

Feletti, quien el martes reemplazó formalmente en el cargo a Paula Español, remarcó a la radio oficialista El Destape que hacía falta “parar la pelota” luego de que se registrara un alza del 2% en el gasto en la canasta básica sobre el salario promedio de los trabajadores formales desde diciembre de 2019. Explicó que el consumo básico representaba un 9% del salario hasta agosto pasado y llegó ahora al 11%.

“El objetivo de la política de precios de la secretaría es aparear políticas de ingresos con políticas de precios”, comentó acerca de la medida dictada este miércoles para disgusto de los empresarios con los que se había reunido ese mismo día, entre ellos el exdiputado Francisco De Narváez, dueño de la cadena de supermercados ChangoMás y de la filial de la estadounidense Walmart.

Aunque dejan trascender su enojo, los empresarios optaron por no hacer comentarios públicos sobre el nuevo congelamiento de precios, una medida aplicada por primera vez durante el gobierno peronista de Héctor Cámpora, quien renunció al cabo de 49 días de mandato.

La congelación de precios por lapsos cortos o largos continuó con la gestión de José Ber Gelbard como ministro de Economía, entre mayo de 1973 y  octubre de 1974,  bajo la tercera presidencia del general Juan Domingo Perón y la de su viuda y sucesora, María Estela Martínez de Perón, derrocada por el golpe militar de marzo de 1976.

Roberto Feletti, quien al igual que Paula Español responde al kirchnerismo «camporista», aseguró que quiere “correrse de toda ideología”.

“No estamos en el estadio de la puja distributiva”, sostuvo el funcionario al remarcar que “el último trimestre del año es de mucho consumo y no quiero que sea de frustración”.

“La Argentina necesita un poco de alegría, pongámonos de acuerdo con responsabilidad social y aseguremos esta salida de pandemia con alegría. El pueblo argentino necesita recuperar sus estándares de consumo, volver a esa lógica de la clase media que puede tomarse un vino, que puede hacer un regalo el Día de la Madre”, puntualizó.

Los empresarios niegan que el congelamiento de precios haya sido acordado en su reunión con Feletti.

«No nos metemos en los planes de negocios, no queremos que pierdan, les estamos diciendo ‘ganen por cantidad y no por precio”, dijo hoy el flamante secretario de Comercio Interior.

El economista Roberto Cachanosky sostiene que la mayoría de las fuerzas políticas de los años ’70 «creían, como ahora el kirchnerismo, que el problema de la inflación tiene que ver con los costos de producción, cuando la ciencia económica ha demostrado que no son los costos los que determinan los precios, sino que son los precios los que determinan los costos en que puede incurrir una empresa”.

En este sentido, afirma que los precios dependen de las preferencias y demanda de los consumidores , así como de la capacidad de producción e importación de las empresas de bienes y servicios.

 

 

Etiquetas: Canasta BásicaComercio InteriorCongelamiento preciosconsumoDestacadoEconomíaEmpresasInflaciónPreciosRoberto CachanoskyRoberto FelettiSalarios
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Siguiente Nota
Cinco tips para crear buenos contenidos con mascotas para redes sociales

Cinco tips para crear buenos contenidos con mascotas para redes sociales

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.