director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
viernes 31/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno evalúa terceras dosis para reforzar la vacunación contra la Covid 19

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló que se analiza inmunizar a quienes recibieron las primeras vacunas hace casi un año.

octubre 12, 2021
en Política
8
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el Gobierno evalúa la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus para todos los argentinos que fueron inmunizados durante este año, empezando por los primeros en recibir la inmunización.

La campaña de vacunación en la Argentina comenzó en diciembre de 2020 con grupos priorizados, la mayoría de ellos médicos y adultos mayores con enfermedades preexistentes, por lo que falta poco más de dos meses para que se haya cumplido un año.

“Estamos evaluando un refuerzo de todas las vacunas. Hay personas que van a cumplir un año desde la primera aplicación dentro de poco. Y en febrero van a cumplir 12 meses desde que completaron esquema. Seguramente vamos a empezar con ellos y continuará escalonadamente como hicimos durante este año”, explicó Vizzotti a la radio Urbana Play.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ya había reconocido la semana pasada que dentro de pocos meses comenzarán a aplicar terceras dosis a trabajadores de salud y personas de riesgo frente al virus. Esa tercera etapa de inmunización podría coincidir con el momento en que el virus SARS Cov 2 adquiera un formato endémico. Esto permitiría a los Gobiernos terminar de anular las últimas medidas de prevención sanitaria  que restringieron el normal desarrollo de las actividades económicas y sociales.

Vizzotti indicó además que se está trabajando para que la Organización Mundial de la Salud y los países centrales aprueben la vacuna rusa Sputnik V y permitan que las personas que fueron inmunizadas con esa fórmula puedan viajar libremente por el mundo, sin restricciones.

“Ahí hay que enojarse con los que no los dejan entrar, no con los que conseguimos las vacunas”, remarcó la funcionaria en referencia a que Estados Unidos y los 26 países de la a Unión Europea mantienen cerradas sus fronteras a quienes se han aplicado la vacuna rusa.

Hasta ahora, casi el 66% de la población argentina y residentes en el país recibieron al menos una dosis de alguna de la vacunas disponibles en el país y el 52,27% completó el esquema con dos dosis, según las estadísticas oficiales. Para los próximos días se espeta la llegada de más tres millones de vacunas de AstraZeneca, con lo que aumentará la cantidad de personas inmunizadas con dos dosis.

Carla Vizzotti lanzará hoy en la provincia de La Pampa el plan nacional de vacunación contra el coronavirus para niños de 3 a 11 años.

Etiquetas: AstraZenecaCarla VizzottiCoronavirusCovid-19DestacadoPandemiaSociedadSputnik VVacunación
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”
CABA

Jorge Macri: «tengo la firmeza y la decisión de devolverle la calle a los que quieren circular y trabajar en la Ciudad de Buenos Aires”

febrero 21, 2023
Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo
Política

Elecciones 2023: Extranjeros podrán consultar padrón provisorio de la provincia de Buenos Aires hasta el 6 de marzo

enero 24, 2023
Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento
Política

Morales y Carrió ratificaron mantener los acuerdos, fórmulas cruzadas, boleta única, transparencia y límites al financiamiento

enero 11, 2023
Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz
Municipios

Juez federal norteamericano y ciudadano honorario de San Pablo distinguido por Ishii en José C. Paz

septiembre 28, 2022
Para el titular  de la UCR, el gobierno de Alberto «es de los más ineficientes de la historia, y también en la lucha contra la violencia de género»
Política

Para el titular de la UCR, el gobierno de Alberto «es de los más ineficientes de la historia, y también en la lucha contra la violencia de género»

junio 4, 2022
Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: «los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas»
Política

Gustavo Aguilera, firme ante organizaciones piqueteras: «los recursos estarán destinados a la generación del trabajo y a las unidades productivas»

abril 12, 2022
Siguiente Nota
El Gobierno asegura que la petroquímica Dow mantendrá abierta su planta en Rosario

El Gobierno asegura que la petroquímica Dow mantendrá abierta su planta en Rosario

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.