El abogado Pablo Lanusse, defensor de Mauricio Macri, sostuvo que va a demostrar que durante la gestión del expresidente «jamás existió un esquema sistemático de espionaje», en la causa en la que se lo imputa por espiar a familiares del hundido submarino ARA San Juan y por la que debe declarar la semana próxima.
«A todo familiar de una víctima le permito que reclame todo, aunque no comparta la imputación, pero no se lo voy a permitir al juez y a los integrantes del Poder Ejecutivo nacional que hagan un circo y que se aniquilen los derechos de Macri», planteó en declaraciones a la radio Rivadavia.
Lanusse calificó de «electoralista» a la decisión del juez federal Martín Bava, subrogante en el juzgado de la ciudad bonaerense de Dolores y a cargo de la causa, de citar a Macri cuando el exmandatario está de viaje en Miami.
Aseguró que el expresidente se presentará el 20 de octubre próximo para responder a la citación judicial y colaborar «con la búsqueda de la verdad, porque eso demostrará la sinrazón de la denuncia de Cristina Caamaño», la directora de la Agencia Federal de Inteligencia.
Asimismo, se quejó de que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijera que hay «frondosas pruebas en la causa» cuando «ni Macri» ni él conocen» el expediente a cargo de Bava, quien subroga el juzgado federal de Dolores en reemplazo de Alejo Ramos Padilla, designado en la justicia electoral.
«Eso es de una enorme gravedad que no podemos permitirlo», subrayó Lanusse.
Discussion about this post