El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó en el Congreso el proyecto «Un puente al empleo» que busca transformar los planes de ayuda social en «trabajo genuino y alivio económico» para que Pymes que aumenten su planta de trabajadores.
«Estamos promoviendo una herramienta que permite a las pymes, a las provincias, a los municipios, y a los actores de la economía popular tomar el plan como parte del salario y que el trabajador tenga el acceso a la obra social, al aporte jubilatorio y a su seguro», declaró el diputado oficialista en momentos en que se recrudecen las protestas de organizaciones sociales.
La iniciativa prevé que por 12 meses el trabajador podrá mantener el plan social como complemento del salario que se le pague en un empleo formal, con lo cual podrá acceder a obra social y seguro de riesgo de accidente laboral (ART). El beneficiario deberá capacitarse y completar cursos de formación profesional.
También podrán acceder al programa los trabajadores de cooperativas municipales y de organizaciones sociales, que en lo que va del año han llevado a cabo 4.420 protestas y cortes de tránsito en todo el país, un 63% más que en 2020, según cálculos de la consultora Diagnóstico Político. Destacó que en septiembre se estableció un récord de protestas, con 703 cortes de vías públicas en el país.
«Desde nuestro espacio político entendemos que el trabajo es más que un salario, es dignidad, es identidad y da sentido de vida y que, desde el Estado, debemos generar un clima de confianza y de estímulo para el empleo», dijo Massa en su cuenta de Twitter, al anunciar la presentación del proyecto en la Cámara de Diputados.
En un video de un minuto que publicó en esa red social, afirmó que «una ley no es una solución mágica» y detalló que «la Argentina en el 2002 tenía más de un millón de planes Jefes y Jefas, en el 2015 llegó a 150 mil y, en el 2019, superó los 700 mil planes sociales. Hoy tenemos el desafío de construir un puente de los planes sociales al empleo genuino».
Se calcula que en la Argentina hay cerca de 28 millones de personas en condiciones de trabajar, de los cuales solo tienen empleo formal unos 10,6 millones. Unos cinco millones trabaja en empresas privadas, según datos de consultoras del mercado laboral.
Discussion about this post