El presidente Alberto Fernández afirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «está cerrado», aunque falta acordar una cláusula de reducción de la tasa de interés para refinanciar deudas por 45.000 millones de dólares pendientes por el «stand by» firmado en 2018.
También afirmó que «está en vías de solucionarse» el problema que afronta la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, involucrada en un escándalo por su presunta responsabilidad en manipular datos en favor de China cuando la economista búlgara dirigía al Banco Mundial, hace tres años.
Fernández hizo esas declaraciones al medio oficialista El Destape sin que su trascendencia fuera advertida por los principales diarios del país.
«El acuerdo está cerrado, falta que se oficialice la baja de tasa. Pero si no sale pronto, se puede manejar con una cláusula pari passu, como el tema del plazo», afirmó el presidente luego de señalar que había hablado con Georgieva, de quien sostuvo que recibió felicitaciones por el embarazo de la primera dama, Fabiola Yáñez.
«Me dijo que su problema por el tema China está en vías de solucionarse. Nos viene bien que siga ella», comentó acerca de su conversación con la directora gerente del FMI.
Desde mediados de mes, Georgieva es acusada de intervenir indebidamente a favor de China en un informe del Banco Mundial (BM), al que dirigió hasta 2019, cuando pasó al FMI. El Comité de Ética del organismo multilateral ya analiza los datos aportados por el informe del BM, su «entidad gemela»
El Gobierno de Fernández reclama que el FMI reduzca las tasas de interés y amplíe los plazos de pago para la firma de un acuerdo de facilidades extendidas, de diez años de duración, algo que no está previsto en los estatutos del organismo multilateral y que para modificarse necesita del visto bueno de Estados Unidos, su principal socio, y otras potencias económicas mundiales.
La cláusula pari passu («en iguales condiciones») impide que el prestatario, en este caso el FMI, ofrezca a terceros países mejores condiciones que las aplicables al préstamo otorgado a uno, salida que busca el Gobierno para cerrar trato con el organismo, que además reclama que tenga el visto bueno de la oposición de Juntos por el Cambio.
Discussion about this post