El expresidente Mauricio Macri, de visita a la ciudad estadounidense de Miami, fue citado a declarar por el juez subrogante que investiga el presunto espionaje a familiares de los fallecidos tripulantes del submarino ARA San Juan , que además le prohibió salir del país.
El juez federal de Dolores Martín Bava dispuso que Macri comparezca a declarar el próximo jueves 7 de octubre en la sede del tribunal de la ciudad bonaerense que subroga en reemplazo de Alejo Ramos Padilla.
En estas actuaciones están imputados los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, que también son investigados en otra causa por espionaje ilegal.
La causa por el espionaje a los familiares de las víctimas del hundimiento del San Juan comenzó por denuncia de la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó ante la justicia de Mar del Plata elementos que permitían suponer que durante el Gobierno de Macri se los había espiado.
Los elementos que dieron origen a la denuncia fueron hallados en la base Mar del Plata de la AFI tras un requerimiento de información formulado por el juez Ramos Padilla en el proceso penal al falso abogado Marcelo D’Alessio, en el capítulo referido a espionaje ilegal con fines de extorsión.
El expediente judicial pasó luego al juzgado federal de Dolores, donde también se investigan otras supuestas tareas de inteligencia prohibidas realizadas desde bases de la AFI en la provincia de Buenos Aires.
Fuentes judiciales informaron que hay elementos que acreditan la existencia de informes y fotografías obtenidas en seguimientos realizados a familiares de los tripulantes del ARA San Juan sin autorización judicial ni justificación válida alguna.
Discussion about this post