La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Trabajo dispusieron rebajas de hasta el 95% durante doce meses en los aportes patronales de empresas que contraten nuevos trabajadores desde el 1 de septiembre pasado y cumplan con las modalidades para acceder a los programas oficiales de empleo.
El descuento será del 95% en caso de que la contratación sea de una mujer, travesti, transexual o transgénero o una persona con discapacidad acreditada, mientras que llegará al 90% en el caso de los varones, indica la resolución conjunta 5983/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Será aplicado durante los primeros doce meses contados a partir del inicio de la contratación sobre las que se realicen a partir del 1 de septiembre de 2021 e incrementen la nómina de trabajadores y trabajadoras que tenían en agosto último.
El beneficio fiscal se concederá siempre que los trabajadores contratados hubieran participado durante los últimos doce meses o estén participando al momento de inicio de la relación laboral, en programas o políticas educativas, de formación y empleo y de intermediación laboral, detalla.
Los aportes patronales que se reducen son los que tienen destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), al Fondo Nacional del Empleo y al Régimen Nacional de Asignaciones Familiares.
Discussion about this post