La inflación de septiembre puede marcar el fin de una tendencia de cinco meses de leve desaceleración si se cumplen las previsiones de consultoras económicas privadas que calculan un índice del 2,7% al 3 %, por encima del 2,5% registrado en agosto.
El rebrote preocupa al Gobierno de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo y aparece como el motivo por el que la Secretaría de Comercio Interior pidiera a las cadenas de supermercados que «pisen» los precios hasta después de los comicios.
Las previsiones inflacionarias para septiembre van del 2,7% calculado por las consultoras Econviews y ACM, el mismo nivel del último Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, hasta el 3% registrado por LCG. Ecolatina y Eco Go coinciden en pronosticar un alza de 2,9% en relación con el índice de agosto.
El índice de Precios al Consumidor (IPC) se publicará el 14 de octubre, un mes antes de las próximas elecciones, mientras que el de octubre se difundirá el 11 de noviembre, tres días antes de los comicios y horas antes del comienzo de la veda electoral, según el cronograma del Indec.
En agosto se registró una inflación del 2,5%, en gran parte debido a que el capítulo Alimentos y bebidas no alcohólicas había cerrado el mes con un alza del 1,6%. La tasa de variación anual del IPC fue del 51,4% en relación a agosto de 2020.
Discussion about this post