El programa PreViaje de subsidios llegó a «más de 10.000 millones de pesos de facturación en los primeros diez días» de su implementación, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Señaló que en menos de dos semanas se ingresaron facturas en el sitio oficial del programa por el mismo monto total que el de los tres meses que duró el programa en su primera edición el año pasado.
Según datos oficiales, del total de facturas cargadas, el 53% corresponde a compras en agencias de viajes, 30% a alojamiento, 14% a transporte aéreo y un 3% a otros servicios. Se registró una facturación de $10.368.870.867, una cifra récord para los primeros 10 días de su implementación.
Los destinos más elegidos hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.
Alrededor de 600.000 turistas participan en la segunda edición de PreViaje, que subsidia a las agencias de viajes, hoteles y negocios gastronómicos de todo el país mediante la devolución al turista del 50% de los gastos en turismo efectuados con tarjetas de crédito para que vuelva a gastarlo en esparcimiento.
Discussion about this post