La ANSES analiza permitir que personas desocupadas que cuentan con 30 años de aportes puedan jubilarse cinco años antes de tener la edad fijada por ley, que es de 65 años los varones y 60 para las mujeres, informaron fuentes oficiales.
Se calcula que la medida beneficiaría a cerca de 30.000 personas que cumplen ese requisito, en su gran mayoría varones, apuntaron.
La iniciativa, que beneficiaría a desocupados varones de 60 años y a mujeres de 55, había sido anticipada por fuentes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y confirmada hoy por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien no dio mayores detalles del proyecto.
La habilitación de jubilaciones anticipadas supondría un mayor gasto para las deficitarias cuentas de ANSES y se suma a beneficios concedidos entre 2005 y 2015 a millones de personas sin aportes o con aportes insuficientes, lo cual agravó la situación de la caja de jubilaciones.
Se calcula que cada trabajador bajo relación de dependencia laboral mantiene con sus aportes a casi cuatro jubilados en una economía donde el empleo informal o «en negro» ronda casi el 40% de la población económicamente activa.
En el primer trimestre de este año, la tasa de actividad del INDEC que mide la población económicamente activa (PEA) en relación al total de la población (del orden de los 45 millones) alcanzó al 46,3%, es decir que hay más de 22 millones de personas en condiciones de trabajar.
El 60% de los recursos de la ANSES proviene de aportes y contribuciones sobre los salarios de trabajadores en relación de dependencia labora, mientras que el 40% restante se financia con impuestos asignados al régimen previsional y transferencias del Tesoro nacional.
Discussion about this post