director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
jueves 30/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ocupación promedio del 54 por ciento en el Caribe Mexicano a pesar de la pandemia

Así lo manifestaron desde la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya aunque mantienen rigurosas medidas de protocolo y cuidados ante el covid

septiembre 21, 2021
en Turismo
7
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) manifestó en una conferencia de prensa efectuada en la capital mexicana, que el destino avanza con paso firme hacia su recuperación turística al registrar entre los meses de de julio y agosto una ocupación promedio de un 54 por ciento.

Con más de 40 mil habitaciones en operación, el organismo turístico destacó que en julio pasado la hotelería organizada alcanzó un 66.6 por ciento de ocupación, la más alta registrada en el destino en los pasados 17 meses, desde que en febrero del 2020, antes del inicio de la pandemia, se tuviera un 83.4 por ciento.

 “En la AHRM nos sentimos optimistas al ver el paulatino crecimiento de la afluencia de visitantes, tanto del mercado nacional y del internacional, y confiamos que con la reapertura de vuelos la afluencia de turistas continuará en aumento en los próximos meses”, comentó el dirigente de los hoteleros, Toni Chaves en conferencia de prensa.

 De acuerdo con las estadísticas de la agrupación, la Riviera Maya registró un ocupación hotelera de un 43.8 por ciento de enero a agosto pasado, porcentaje muy superior al 32 por ciento registrado en el mismo período del año pasado. La reanudación e incremento de vuelos nacionales e internacionales ha permitido la recuperación turística del destino, como es el caso del aporte de aerolíneas como Volaris que mantiene 14 frecuencias diarias entre la Ciudad de México y Cancún, y la apertura de sus nuevas rutas a Colombia y El Salvador.

«Confiamos que con la reapertura de vuelos la afluencia de turistas continuará en aumento en los próximos meses”, sostuvo Chaves.

 

En ese sentido, el Aeropuerto Internacional de Cancún contabilizó en julio pasado más de 14. 789 operaciones, siendo el mayor número de vuelos en el presente año, de los cuales 3.013 fueron llegadas nacionales y 4.430 llegadas internacionales.

 El dirigente empresarial reconoció que el avance en las campañas de vacunación al personal turístico de la Riviera Maya han contribuido en elevar la confianza entre los mayoristas y operadores que ven al Caribe Mexicano como un destino seguro para sus viajeros. El Estado es no de los primeros en el continente en recibir el Sello Safe Travels y más de 9 mil empresas locales han aplicado para obtener la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT) en todo Quintana Roo.

 Finalmente, confiaron que la campaña Caribe Mexicano Lo Mejor de Dos Mundos, creada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, despierte el interés entre los operadores y consumidores para elevar la afluencia de visitantes en lo que resta del presente año, mientras se aguarda la apertura definitiva de las importantes rutas desde y hacia los diversos países de América latina.

Etiquetas: DestacadoMéxicoToni ChavesTurismo
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Reabre el legendario Hotel Montoya
Turismo

Reabre el legendario Hotel Montoya

febrero 17, 2023
Temporada 2023: Subió el turismo interno, también del exterior, y bajaron los «gasoleros»
Turismo

Temporada 2023: Subió el turismo interno, también del exterior, y bajaron los «gasoleros»

enero 31, 2023
Roque Pérez: Un carnaval «como los de antes» en Carlos Beguerie, a menos de tres horas del Obelisco
Turismo

Roque Pérez: Un carnaval «como los de antes» en Carlos Beguerie, a menos de tres horas del Obelisco

enero 22, 2023
«El Salvaje», protagonista del durísimo maratón 10K en arena y médanos en Pinamar
Turismo

«El Salvaje», protagonista del durísimo maratón 10K en arena y médanos en Pinamar

enero 9, 2023
La brasileña Gol reanudó vuelos a la Argentina
Turismo

La brasileña Gol reanudó vuelos a la Argentina

diciembre 21, 2021
La cadena Hilton construirá un hotel cinco estrellas en la ciudad de Ushuaia
Turismo

La cadena Hilton construirá un hotel cinco estrellas en la ciudad de Ushuaia

diciembre 20, 2021
Siguiente Nota
BGH Tech Partner busca formar talento joven en las provincias

BGH Tech Partner busca formar talento joven en las provincias

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.