Al cumplirse el primer mes del programa de promoción turística Previaje, la plataforma Almundo reportó que se triplicaron sus ventas de pasajes de cabotaje en relación con el mismo lapso de funcionamiento en 2020 del plan de subsidios que reintegra el 50% del valor de gastos en crédito
Desde el comienzo de Previaje de este año, las ventas de vuelos nacionales crecieron un 70% y se duplicaron las de paquetes turísticos, apuntó la empresa en un comunicado en el que también destaca que subieron un 20% en reservas de hoteles en relación a agosto pasado.
El 68% de las ventas de Almundo en el último mes son para viajar dentro del país, agregó.
En esta nueva edición, los cinco destinos más elegidos son hasta ahora : El Calafate, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Puerto Iguazú y Salta. «Los pasajeros eligieron viajar principalmente en el mes de noviembre, pero también se vio un alto nivel de compras en los meses de diciembre y enero», comentó.
“Estamos muy contentos con los resultados de esta segunda edición del Previaje. Notamos mucho más interés por parte de los viajeros, que aprovechan la reactivación de muchas actividades para volver a viajar por nuestro país. Esto también se da gracias al contexto, ya que la mayoría de los pasajeros están vacunados y sienten más seguridad a la hora de viajar”, afirmó Francisco Vigo, CEO de Almundo.
Tendencias de los viajeros
La tendencia post-pandemia está clara: los argentinos se inclinan por comprar sus viajes con salida a corto plazo. El mes más elegido para viajar es noviembre, seguido por diciembre y enero.
Desde el comienzo de esta segunda edición de Previaje, se pudo observar además una creciente tendencia en el alquiler de autos para las vacaciones: los mismos crecieron un 150% vs los meses anteriores. Los destinos más elegidos para recorrer en auto son Bariloche, Mendoza, El Calafate, Jujuy y Ushuaia. Sin dudas el sur sigue siendo la opción más elegida, principalmente por aquellos que quieren aprovechar las últimas nevadas.
Vuelos internacionales
Por otra parte, si bien el 68% de las ventas de Almundo fueron locales, los destinos internacionales también continúan creciendo. Entre ellos, el más buscado fue Brasil: Río de Janeiro, Buzios y Florianópolis, son los destacados, con ventas para fin de año y hasta abril 2022. Pero otros destinos de playa, como Cancún y Miami, también se mantienen constantes en venta de tickets.
Discussion about this post