El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que tiene «bastante avanzada» la renovación del gabinete de ministros luego de la renuncia puesta a disposición por una decena de funcionarios afines a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, con quien mantiene una disputa luego de la derrota electoral del Gobierno.
«Voy a ordenar el gabinete y terminar con esta discusión», aseguró en declaraciones publicadas por la web kirchnerista El Destape.
Los cambios en el gabinete tendrán «una fuerte impronta peronista» y se prevé que no habrá incorporaciones de dirigentes afines a la vicepresidenta, pero el portal señala que el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se mantenga en el cargo a pesar de haber renunciado y que su salida fuera anunciada por fuentes de la Casa Rosada que luego la desmintieron.
Fernández deberá resolver si acepta la renuncia de otros ministros kirchneristas, entre ellos el de Justicia, Martín Soria, y de funcionarios en cargos claves, como Fernanda Raverta, titular de la Anses, y Luana Volnovich, quien dirige al PAMI.
También están en el centro del conflicto el jefe del gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Educación, Nicolás Trotta, entre otros «albertistas» cuya salida reclama desde hace meses el ala kirchnerista del Frente de Todos, derrotado por Juntos por el Cambio en 16 de las 24 provincias en las primarias PASO del domingo, cuando estalló la crisis en el Gobierno.
La vicepresidenta publicó anoche una dura carta en la que señaló errores en la gestión de Fernández, a quien reclamó que cumpla con los compromisos por los que ella lo eligió para ser candidato presidencial del Frente de Todos, con lo que ganó las elecciones de 2019.
«El nuevo gabinete lo decidirá Alberto Fernández, pero tendrá el respaldo de la vicepresidenta. (El presidente de la Cámara de Diputados) Sergio Massa cumple por estas horas el rol de mediador«, aseguró El Destape.
Antes de que estallara la crisis, Fernández se negaba a hacer cambios en el gabinete de ministros antes de las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo.
Discussion about this post