director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El 79% del déficit financiero de 2022 se cubrirá con recursos del Banco Central

Según la pauta del Presupuesto Nacional del año próximo, que calcula una inflación del 33,5% anual y un crecimiento económico del 4%.

septiembre 17, 2021
en Economía
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

El Banco Central volverá ser el principal auxilio del Tesoro Nacional en 2022 ya que financiará el 79% del déficit financiero de todo el año, destaca un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre el proyecto de ley de Presupuesto Nacional que el Gobierno envió al Congreso.

El informe del IARAF muestra que se volverá a recurrir a la emisión monetaria para hacer frente al déficit fiscal, con una inflación proyectada del 33,5%, inferior a la esperada para 2021 pero cuatro puntos porcentuales más que la pautada en los supuestos macroeconómicos con los que se elaboró el Presupuesto 2021 (29% anual).

En relación a lo que resta del año, el promedio de inflación para el último cuatrimestre «no podrá exceder el 2,34% mensual para que se alcance la nueva pauta del 45,1%, si se tiene en cuenta el escaso margen que deja el 32,3% acumulado hasta agosto», puntualiza. Las consultoras privadas calculan que la inflación acumulará este año un alza del orden del 48%.

“El proyecto de presupuesto enviado propone un cuadro fiscal 2022 que da como resultado primario un déficit de $2.014.116 millones equivalente al 3,3% del PIB. Al sumarse los intereses, el déficit entre ingresos y gastos totales del SPN ascendería a $2.961.849 millones”, señaló IARAF en su análisis.

Remarcó que “al considerar cómo cubrir este rojo fiscal, el presupuesto planea financiar un 79% del mismo a través del BCRA (básicamente Adelantos Transitorios, puesto que no se presupuestaron transferencias de utilidades para el año que viene)”.

Por otra parte,  relativizó las proyecciones de variación del gasto para el último tramo de 2021 e indicó que “debiera apreciarse una importante aceleración en los últimos cinco meses” en comparación con las erogaciones ejecutadas hasta julio.

“Por ejemplo, el gasto en personal en los últimos 5 meses del año debiera mostrar un crecimiento del 29% real y el gasto en bienes y servicios casi duplicarse en términos reales”, indicó al respecto.

En ese sentido, destacó al gasto de capital como “el caso más notable”, que entre enero y julio tuvo un crecimiento real del 55% en comparación con el mismo período de 2020, “pero en los últimos 5 meses del 2021 tendría que crecer al 224% real para cumplir la pauta presupuestaria”.

Por otra parte,  señaló que en la evolución de la recaudación tributaria el año próximo tendrá una composición diferente a la de 2021, ya que los recursos provenientes del Comercio Exterior (principalmente retenciones) tendrán una caída en términos reales, a diferencia de lo ocurrido este año.

«La recaudación de impuestos nacionales medida como porcentaje del producto mostrará en 2022 un aumento de 1 punto porcentual, pasando del 24,9% del PIB en 2021 al 25,9% en el próximo año», puntualizó.

Etiquetas: Congreso NacionalDestacadoEconomíaIARAFInflaciónPresupuesto Nacional
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario
Economía

Empresa argentina lanzó la primera prueba de solvencia de fondos auditable por cualquier usuario

febrero 3, 2023
Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio
Economía

Nueva etapa de Precios Justos incluirá más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

enero 30, 2023
Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres
Economía

Apoyo al empoderamiento de la mujer con acciones concretas: Autocrédito impulsa agencias dirigidas por mujeres

julio 12, 2022
En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales
Economía

En medio de una pandemia aún activa, se desconocen las consecuencias de la decisión de la OMC de levantar las patentes medicinales

junio 17, 2022
El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas
Economía

El secretario general de APLA rechazó cualquier intento de privatización de Aerolíneas Argentinas

junio 2, 2022
La mirada del notariado de todo el país, en el encuentro de La Plata
Economía

Sigue la tendencia en baja en el mercado de compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires

febrero 23, 2022
Siguiente Nota
Fernández asegura que ordenará el gabinete para «terminar con esta discusión»

Fernández asegura que ordenará el gabinete para "terminar con esta discusión"

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.