director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Webinar, la herramienta de capacitación que más creció en el último año

Muchos son gratuitos y abren la posibilidad de aprender a más personas. Desde cualquier parte del mundo los usuarios pueden conectarse y participar de estos eventos.

septiembre 15, 2021
en Tecnología
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Muchos hábitos cambiaron desde 2020, cuando estalló la pandemia de coronavirus. Escuelas, universidades, institutos y empresas debieron transformarse rápidamente para seguir enseñando y capacitando de forma online.  La prohibición de la presencialidad, y la capacidad de internet dieron lugar a la posibilidad de aprender lo que sea, desde la comodidad del hogar.

El aumento del tiempo en las casas hizo que las búsquedas en Google sobre cursos y aprendizaje online alcanzaran récords históricos, mientras que un reporte de la red social y profesional LinkedIn detectó que durante el mes de abril de 2020 su comunidad vio 1,7 millones de horas de video en su plataforma llamada Linkedin Learning, triplicando las consumidas en aprender en enero de 2020 (500.000).

Frente a esta situación, distintas compañías tomaron la responsabilidad y dieron un paso adelante compartiendo su conocimiento acerca de temas muy demandados. Un fenómeno que aún no había explotado, pasó a ser la mejor opción para aprender: los webinars, eventos por videoconferencias online, con una planeación ya establecida en su fecha y su hora de comienzo.

En 2021, el número promedio de asistentes a seminarios web en todas las industrias fue 148, mientras que el 69% de personas que lo hicieron, informaron que encontraron beneficiosos los recursos suplementarios.

Thelma Pussetto, directora de Marketing de la consultora tecnológica Spark Digital, que apunta a lanzar su cuarto webinar luego de tres muy exitosos con más de 600 participantes, explica que el objetivo de cada uno de ellos “es compartir contenido de valor, en español y especialmente dirigido al público de la industria de tecnología, que se encuentra en constante crecimiento profesional”.

Mediante los webinars la audiencia aprende algún aspecto técnico puntual, y también interactúa con la compañía anfitriona, conociendo su ecosistema de trabajo y su manera de pensar, por lo que en muchos casos se convierten en una estrategia de estas últimas para demostrar el valor y compromiso que asumen ante la sociedad.

Lo interesante de esta herramienta es que en muchos casos, los webinars son gratuitos, lo que permite saltar la barrera económica y acerca la posibilidad de aprender a personas de distintos niveles socioeconómicos. La clave pasa a ser el empuje y deseo de aprender, y no así el dinero para capacitarse. Además es interesante la descentralización: desde cualquier parte del mundo los usuarios pueden conectarse y participar de estos eventos.

“En tiempos donde la cultura del aprendizaje se convierte en un esencial de las empresas, los webinars ocupan un lugar sumamente importante. La capacitación en temas específicos, tanto soft como hard, dentro de compañías de tecnología forma parte de la innovación que marca la diferencia en el mercado. A su vez, el foco y objetivo de estos eventos está en preparar profesionales que al día de hoy son muy demandados en las grandes empresas”, apunta Thelma Pussetto.

Etiquetas: CapacitaciónDestacadoEmpresasMarketing DigitalSpark DigitalTecnologíaTendenciasWebinars
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?
Tecnología

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?

febrero 3, 2023
Tiendanube recibe nuevas inversiones por 500 millones de dólares
Tecnología

Tiendanube abre un fondo de inversión para el ecosistema de e-commerce en América Latina

diciembre 13, 2021
Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica
Tendencias

Qué son los textiles inteligentes, la nueva tendencia tecnológica

diciembre 10, 2021
Ahora los ciberdelincuentes se dedican a sofisticados ataques «a medida»
Tendencias

Ahora los ciberdelincuentes se dedican a sofisticados ataques «a medida»

noviembre 29, 2021
Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos
Tecnología

Cómo acceder a cursos gratuitos de Google sobre análisis de datos

noviembre 25, 2021
Siguiente Nota
El Gobierno usa la app pública Mi Argentina para hacer campaña proselitista

El Gobierno usa la app pública Mi Argentina para hacer campaña proselitista

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.