Cinco ministros que responden a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pusieron hoy su renuncia «a disposición» del presidente Alberto Fernández como consecuencia de la derrota electoral en las primarias PASO del domingo pasado.
Se trata de los ministros del Interior, Eduardo De Pedro, de Justicia, Martín Soria, de Agricultura, Luis Basterra, de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza. Además ofrecieron sus renuncias las administradoras de la Anses, Luana Volnovich, y del Pami, María Fernanda Raverta, también kirchneristas.
Las renuncias ofrecidas por el kirchnerismo aparecen como una señal de agravamiento de las tensiones dentro del Gobierno por las disputas entre las fracciones peronistas que forman parte del Frente de Todos. También hoy todos los miembros del gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires pusieron sus renuncias a disposición del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, otra señal de conflicto en el oficialismo.
“Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019″, dice la carta enviada a Fernández por Eduardo De Pedro, uno de los líderes de la agrupación kirchnerista La Cámpora.
“Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición”, concluye el texto difundido por De Pedro luego de que Fernández encabezara un acto acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, cuya salida reclama el kirchnerismo.
Fuentes de la Casa Rosada aseguran a periodistas que «no hay ningún ministro que pueda condicionar» al presidente, quien mantiene su decisión de no hacer cambios en el gabinete de ministros, como le reclama el kirchnerismo.
Discussion about this post