director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
jueves 05/10/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El SoftBank lanzó un fondo de inversiones en América Latina por 3.000 millones de dólares

El grupo financiero japonés apunta a empresas tecnológicas latinoamericanas, negocio que le ha dado buenos resultados.

septiembre 14, 2021
en Bancos, Tecnología
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

SoftBank Group Corp japonés lanzó hoy un fondo de 3.000 millones de dólares para invertir en compañías tecnológicas en América Latina, un negocio con el que ya ha conseguido éxito y en el que ha desembolsado la mayor parte de su capital.

El grupo financiero japonés dijo en un comunicado que planea invertir en empresas tecnológicas cotizadas y privadas, con la posibilidad de que su fondo reúna capital adicional en el futuro.

La  apuesta coincide con el auge del capital riesgo en países como Brasil y México. El Softbank acaba de detener las inversiones en China debido a las nuevas regulaciones contra las tecnológicas aplicadas en el gigante asiático.

«Hay mucha innovación y disrupción ocurriendo en América Latina, y creo que las oportunidades comerciales allí nunca han sido tan fuertes», afirmó el presidente de SoftBank Group, Masayoshi Son. «América Latina es una parte fundamental de nuestra estrategia», agregó.

El primer fondo latinoamericano por 5.000 millones de dólares de SoftBank fue lanzado en 2019, en un momento en que ningún inversor apostaba a nuevas empresas tecnológicas en la región.

El grupo japonés ha invertido 3.500 millones de dólares en 48 empresas de sectores que van desde la educación hasta las finanzas y la logística, un grupo que ahora está valorado en 6.900 millones de dólares.

Etiquetas: BancosDestacadoEconomíaEmpresasFondos inversiónInversionesSoftBankTecnología
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta
Bancos

Nuevo Director para América Latina de Bank of America: Augusto Urmeneta

junio 13, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
10° aniversario de la tecnología OLED: Avanza una nueva forma de ver televisión
Tecnología

10° aniversario de la tecnología OLED: Avanza una nueva forma de ver televisión

abril 24, 2023
¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal
Tecnología

¿Aceptar todas las cookies? 5 recomendaciones para evitar el robo de información personal

abril 18, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
Siguiente Nota
Diego Santilli: «la gente votó Juntos, con sus diferentes miradas»

Diego Santilli: "la gente votó Juntos, con sus diferentes miradas"

Discussion about this post

TENDENCIAS

La técnica water cooling revoluciona la criptomineria

abril 25, 2023
La técnica water cooling revoluciona la criptomineria
Negocios

La minería de criptomonedas continúa avanzando a pasos agigantados. Desde el nacimiento del Bitcoin en 2009 la popularidad de las...

Leer Más

Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares

abril 25, 2023
Crisis energética: cada vez más industrias instalan sistemas de seguridad alimentados por paneles solares
Tendencias

Anteriormente, se creía que los sistemas de energía solar sólo podían usarse en instalaciones residenciales. Sin embargo, esta tecnología ha...

Leer Más

Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo

abril 18, 2023
Empresas Triple Impacto: cada vez hay más en Argentina y en el mundo
Empresas

Recientemente se celebró la campaña “Vamos más allá” (#WeGoBeyond) con el objetivo de conmemorar que, más allá de una marca,...

Leer Más

El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra

abril 18, 2023
El 72% de los consumidores en América Latina afirma que su lealtad hacia una marca está influenciada por la experiencia de compra
Negocios

Los programas o capacitaciones de experiencia al cliente (customer experience) y service journey se han convertido en una necesidad frente...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2023
  • Empleo
  • Empresas
  • Esteban Echeverría
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • medio ambiente
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.