director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
martes 21/03/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El SoftBank lanzó un fondo de inversiones en América Latina por 3.000 millones de dólares

El grupo financiero japonés apunta a empresas tecnológicas latinoamericanas, negocio que le ha dado buenos resultados.

septiembre 14, 2021
en Bancos, Tecnología
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

SoftBank Group Corp japonés lanzó hoy un fondo de 3.000 millones de dólares para invertir en compañías tecnológicas en América Latina, un negocio con el que ya ha conseguido éxito y en el que ha desembolsado la mayor parte de su capital.

El grupo financiero japonés dijo en un comunicado que planea invertir en empresas tecnológicas cotizadas y privadas, con la posibilidad de que su fondo reúna capital adicional en el futuro.

La  apuesta coincide con el auge del capital riesgo en países como Brasil y México. El Softbank acaba de detener las inversiones en China debido a las nuevas regulaciones contra las tecnológicas aplicadas en el gigante asiático.

«Hay mucha innovación y disrupción ocurriendo en América Latina, y creo que las oportunidades comerciales allí nunca han sido tan fuertes», afirmó el presidente de SoftBank Group, Masayoshi Son. «América Latina es una parte fundamental de nuestra estrategia», agregó.

El primer fondo latinoamericano por 5.000 millones de dólares de SoftBank fue lanzado en 2019, en un momento en que ningún inversor apostaba a nuevas empresas tecnológicas en la región.

El grupo japonés ha invertido 3.500 millones de dólares en 48 empresas de sectores que van desde la educación hasta las finanzas y la logística, un grupo que ahora está valorado en 6.900 millones de dólares.

Etiquetas: BancosDestacadoEconomíaEmpresasFondos inversiónInversionesSoftBankTecnología
CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?
Tecnología

Qubik, la startup Argentina que llegó a Estados Unidos:  ¿Por qué la eligieron Alchemist y Startup Chile?

febrero 3, 2023
Desde enero próximo, Juan Parma será el nuevo CEO de HSBC Argentina
Bancos

Desde enero próximo, Juan Parma será el nuevo CEO de HSBC Argentina

diciembre 19, 2022
El Santander invertirá 6.000 millones de dólares para expandir sus negocios en América Latina
Bancos

El Santander invertirá 6.000 millones de dólares para expandir sus negocios en América Latina

diciembre 16, 2021
Cuatro de cada diez argentinos optaron por operar con medios digitales
Consumo

Cuatro de cada diez argentinos optaron por operar con medios digitales

diciembre 13, 2021
Tiendanube recibe nuevas inversiones por 500 millones de dólares
Tecnología

Tiendanube abre un fondo de inversión para el ecosistema de e-commerce en América Latina

diciembre 13, 2021
Siguiente Nota
Diego Santilli: «la gente votó Juntos, con sus diferentes miradas»

Diego Santilli: "la gente votó Juntos, con sus diferentes miradas"

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.