Las acciones argentinas (ADR) se disparaban hoy hasta un 17% en la bolsa de Wall Street, lo que llevaba al S&P Merval local a ganar casi un 10%, como reacción de los mercados ante la derrota del oficialismo en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), que abre incógnitas sobre las medidas que tomará el Gobierno en materia económica.
En tanto, la tasa de riesgo país que mide la banca Morgan bajaba un 6%, hasta los 1.446 puntos básicos, mientras que precio del dólar «blue» retrocedía un 3%, hasta los 181 pesos, al valor de hace una semana.
Los ADR que encabezaban la suba en Wall Street son los de Central Puerto. que crecía 17,78%, los de Grupo Financiero Galicia (+14,77%) y del Banco BBVA (+13,91%), lo que tuvo como correlato un alza del 9,8% en indicador S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Si los resultados de las PASO del domingo se trasladaran a las legislativas del 14 de noviembre próximo, el oficialista Frente de Todos perdería seis senadores y nueve diputados a manos de la coalición opositora Juntos por el Cambio. Con ello, el oficialismo perdería el quorum propio en el Senado y pasaría a ser segunda fuerza en Diputados, detrás del bloque opositor.
La reacción alcista registrada hoy era esperada por los analistas del mercado en caso de que se diese un resultado desfavorable para el Gobierno, como finalmente ocurrió en las primarias del domingo, cuando el oficialismo perdió en 17 de las 24 provincias argentinas, entre ellas Buenos Aires, el distrito de mayor peso electoral del país.
El efecto es el opuesto al ocurrido tras las PASO presidenciales de agosto de 2019, cuando el mercado había anticipado erróneamente una victoria del Gobierno de Mauricio Macri y con su derrota las acciones se derrumbaron y tocaron un piso histórico mientras que el peso devaluó un 20% en una sola rueda.
Discussion about this post