Amazon anunció un plan que ofrece a 750.000 de sus empleados en Estados Unidos la posibilidad de llevar a cabo estudios universitarios con los gastos de matrícula, libros y tasas a cargo del gigante del comercio electrónico.
En un anuncio en su blog corporativo, Amazon se comprometió a destinar 1.200 millones de dólares desde el año próximo hasta 2025 para financiar estudios universitarios, secundarios o de idiomas a aquellos trabajadores que lo pidan, con el único requisito de llevar un mínimo de tres meses contratado por la empresa. La oferta abarca desde repartidores hasta trabajadores de almacenes.
El plan se enmarca en los esfuerzos que hacen muchas compañías estadounidenses para retener a sus trabajadores menos calificados y atraer a nuevas contrataciones en momentos en que les cuesta mucho encontrar personal.
Amazon indicó que los trabajadores podrán matricularse en cualquier universidad estadounidense con los costos totalmente a cargo del gigante de comercio electrónico, el segundo mayor empleador de Estados Unidos con una plantilla de casi un millón de trabajadores.
El gigante de comercio electrónico informó esta semana que planea contratar en los próximos meses más de 55.000 empleados en todo el mundo, de los cuales 40.000 serán en Estados Unidos, dentro de su proceso de expansión.
En abril pasado, los empleados de un almacén de Amazon en el estado de Alabama rechazaron crear el que hubiera sido el primer sindicato de trabajadores de la compañía en Estados Unidos.
Discussion about this post