La Cámara Argentina de Comercio reconoció el impacto positivo del Ahora 12 y sus variantes, pero advirtió que hace falta evitar las “reducciones de cupos de compra establecidos por parte de algunas entidades bancarias, que limitan su potencial” del plan oficial de créditos en cuotas.
También pidió ampliar los rubros incluidos en el programa ideado por el Gobierno para promover el consumo de electrodomésticos, materiales de construcción y otros bienes, pero que excluye por ejemplo a los teléfonos móviles.
Los comerciantes se quejan de que muchas ventas se frustran cuando el sistema indica que la tarjeta de crédito del cliente está excedida en el límite de compra, que varias entidades bancarias redujeron ante el aumento de la morosidad.
Por el mismo problema reclamó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) al afirmar que “los bancos tardan mucho en aumentar los cupos y con las elevadas tasas de inflación se reduce en términos reales la capacidad de financiar productos” con el Plan Ahora 12.
Discussion about this post