director@epigrafes.com.ar
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
domingo 02/04/23
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • CABA
  • Economía
  • Empresas
  • Internacionales
  • Nación
  • Política
  • Provincias
  • Tendencias
  • es
    • en
    • pt
    • es
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Epigrafes
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Garantizar inicia dos ciclos de capacitación financiera a nivel federal

La SGR Garantizar propone brindar información sobre herramientas e instrumentos estratégicos y operativos para la planificación, gestión y desarrollo de proyectos y empresas

agosto 31, 2021
en Empresas
46
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en Pinterest

Garantizar, la única SGR presente en todo el país con 32 sucursales y la mejor calificada del mercado por las evaluadoras como Untref y Fitch, ofrece desde el año pasado herramientas de capacitación y de formación a través de su programa Garantizar Inclusión para fortalecer PyMEs y proyectos.

En esta oportunidad, anunció que extenderá sus ciclos de capacitación financiera virtuales, “FinLab Emprendedores” y “Comunidad Pyme”, a nivel federal, moderados por el economista y consultor Juan Enrique.

El primero de estos ciclos en comenzar será “FinLab Emprendedores” el próximo jueves 2 de septiembre a las 16:00 hs en conjunto con el Ministerio de Producción de Entre Ríos y la inscripción será libre y gratuita. Durante el mismo, se ofrecerán claves para hacer rentables los proyectos, las herramientas de financiamiento más convenientes para el sector emprendedor y, a la vez, se brindará un espacio consultivo para los participantes.

 Por su parte, Comunidad PyME iniciará el 28 de septiembre en alianza con el Ministerio de Producción de San Juan para luego continuar con el resto de las provincias, con una frecuencia mensual. En este caso, se trata de una consultoría con foco en la economía regional, programas y herramientas de financiamiento para fortalecer a las PyMEs. Contará también con espacio consultivo en modalidad presencial, con cupo sujeto al aforo permitido de acuerdo a los protocolos de bioseguridad establecidos localmente.

“A través de Garantizar Inclusión buscamos mejorar las capacidades y conocimientos financieros de emprendedores y PyMEs promoviendo el acceso y uso de herramientas en forma responsable para el desarrollo de sus negocios. Asimismo, intentamos fomentar la educación financiera para crear buenos hábitos y comportamientos para la administración y planificación de PyMEs, emprendedores y pequeños comercios que luego redunden en el crecimiento de estos”, destacó Gabriel González, presidente de Garantizar.

 Desde que inició #FinLab en abril, ya participaron más de 5.000 PyMEs de este espacio de capacitación financiera que propone Garantizar y que busca brindar información sobre herramientas e instrumentos estratégicos y operativos para la planificación, gestión y desarrollo de proyectos y empresas. La colaboración institucional de los organismos de cada provincia, tiene como objetivo transferir al ecosistema de empresarios, profesionales y startups contenidos específicos para fomentar su desarrollo y crecimiento.

 Quienes estén interesados en participar de estos ciclos pueden consultar las fechas e inscribirse en www.garantizar.com.ar/inclusion.

Garantizar es la Sociedad de Garantía Recíproca de mayor envergadura del país que tiene por finalidad facilitar el acceso al financiamiento de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cuenta con el 70% de participación del mercado medido en PyMEs con avales vigentes y con el 21% en Producto CPD avalados. Con 24 años de experiencia, Garantizar cuenta actualmente con un fondo de riesgo de $14.500 millones.

Es la única SGR presente en todo el país con 32 sucursales y la mejor calificada del mercado por las evaluadoras como Untref y Fitch.

En mayo de este año, fue distinguida por la consultora Great Place to Work como uno de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2021”.

CompartirCompartirTweetEnviarPin
Argentina

Relacionado Articulos

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes
Empresas

Aerolíneas Argentinas vendió más de 30 mil pasajes en el exterior en un mes

marzo 29, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad
Empresas

Carnavales más seguros: la celebración en Gualeguaychú contará con cámaras de seguridad

febrero 17, 2023
Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir
Empresas

Las Pymes en Latinoamérica: Correr o morir

febrero 10, 2023
Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023
Empresas

Leonel Pernía arranca este domingo con nuevos sponsors para su temporada 2023

febrero 10, 2023
RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano
Empresas

RRHH: Según Manpowergroup, cuatro ejes serán clave en 2023 en materia de capital humano

febrero 9, 2023
Siguiente Nota
¿Cómo lograr un mejor rendimiento de los Data Centers?

¿Cómo lograr un mejor rendimiento de los Data Centers?

Discussion about this post

TENDENCIAS

Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres

marzo 9, 2023
Operaciones, logística y depósitos: cada vez más mujeres lideran áreas antes manejadas por hombres
Tendencias

“Hoy, el 26% de los cargos de conducción está cubierto por mujeres. En el área de Cadena de Suministro contamos...

Leer Más

La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?

marzo 6, 2023
La Inteligencia Artificial conversacional intenta cambiar los métodos de búsqueda en internet, ¿lo logrará?
CABA

Google viene utilizando Inteligencia Artificial (IA) desde hace ya varios años. Entre otras cosas, lo hace para procesar toda su...

Leer Más

¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?

febrero 17, 2023
¿Por qué las empresas están adoptando el microlearning?
Empresas

Sin duda, la sociedad actual experimenta una cultura de la inmediatez. Las personas desean tener la información a su alcance...

Leer Más

La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate

febrero 17, 2023
La logística busca mejorar la ubicación de sus almacenes de la mano del el real estate
Negocios

El ecommerce no para de crecer en Argentina, según datos de eMarketer, durante 2022 Argentina fue el país latinoaméricano con...

Leer Más
Facebook Twitter Youtube
Epigrafes

Categorías

  • Agro
  • Bancos
  • CABA
  • Consumo
  • Deportes
  • Economía
  • Empleo
  • Empresas
  • Generales
  • Impuestos
  • Internacionales
  • Investigación
  • Municipios
  • Nación
  • Negocios
  • Policiales
  • Política
  • Provincias
  • Puerto de Frutos
  • Salud
  • San Isidro
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Turismo
  • Vicente López

Nuestras Redes

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto

© 2022 Epigrafes - Plataforma de Noticias Digitales desarrollado por Aiperkiu.